El Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo ya se puede volver a visitar

El Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo ya se puede volver a visitar desde este martes, tras semanas cerrado por la crisis del coronavirus. El espacio museístico abre de nuevo sus puertas al público tras adoptar una serie de medidas de protección necesarias para que la visita se realice en condiciones seguras, tanto para los visitantes como para el personal del mismo, focalizadas en tres aspectos: distanciamiento social, control de aforo y medidas de higiene.

Reducción de aforo en el Museo Ángel Orensanz

Siguiendo los protocolos decretados por las autoridades sanitarias, el aforo queda reducido al tercio del establecido normalmente. Se ha determinado un recorrido único, que impide el deambular libre por las salas. Además, se realiza por distintas puertas la entrada y la salida de los visitantes.

Algunas salas se han cerrado a la visita (la de Pedrón, la falsa y la sala de medicina popular) porque no se puede garantizar la distancia mínima de seguridad de al menos dos metros.

Asimismo, se han colocado dispensadores de gel y se han reforzado los turnos de limpieza.

MUSEO ÁNGEL ORENSANZ. El museo ya se puede volver a visitar desde hoy.
MUSEO ÁNGEL ORENSANZ. El museo ya se puede volver a visitar desde hoy.

Las audioguías y hojas de sala del Museo se sustituyen por información online

Las audioguías y hojas de sala han sido retiradas, volcándose toda esa información en internet para que el visitante tenga acceso desde su móvil.

Por el momento, las personas interesadas en visitar el museo tendrán que solicitar cita en el teléfono: 974 484261 o en el correo electrónico: museooensanz@aytosabi.es

Los horarios se mantendrán, de martes a domingo: de 10 a 13.30 y de 15 a 18.30 horas. En esta última semana de mayo las tardes de los días 26 y 31 el museo permanecerá cerrado.

La directora del Museo, Begoña Subías, apela «a la responsabilidad de las personas que visiten el museo para hacer un uso adecuado de las instalaciones, teniendo en cuenta la situación de emergencia de salud pública a la que nos enfrentamos». «Nos alegramos de poder seguir dando servicio a la sociedad desde la cultura, siempre garantizando la seguridad de todos», añade.

ÚLTIMAS NOTICIAS: