El 32º Festival Internacional en el Camino de Santiago despide su primera fase, y a falta del Mercado Medieval de Jaca (del 29 de septiembre al 1 de octubre), con gran éxito. El balance deja 5.908 espectadores en los conciertos -mil más que en 2022- y 14.120 participantes en las actividades paralelas.

finalizado el Festival en el Camino de Santiago con un total de 20.028 asistentes
El Festival Internacional en el Camino de Santiago (FICS) ha finalizado su trigésima segunda edición con un total de 20.028 asistentes, entre los conciertos y las actividades paralelas que han conformado su completa y aplaudida programación. Carlos Sampériz, diputado de Cultura de la DPH, institución que organiza el certamen, ha destacado las principales razones de este éxito: «una valiosa colaboración institucional que desde el territorio ha sabido ofrecer calidad y novedad, atractivo cultural y turístico para disfrutar de veinte conciertos de primerísima altura, que han jalonado la provincia de Huesca conjugando estratégicamente nuestro patrimonio material e inmaterial».
Música y Fiesta fue el tema desarrollado en esta edición, «unión de dos grandes realidades que cobraron un protagonismo más que especial en el celebrado concierto que cerró el ciclo de directos, esta vez en la Catedral de Jaca donde se estrenaron nueve obras inéditas conservadas en su archivo: ¡Veniz todos a bailar!, un comprometido trabajo entre el Archivo Diocesano de la Catedral de Jaca, Al Ayre Español y Vozes del Ayre junto a los Bailadores de Santa Orosia y del Grupo Folklórico Alto Aragón de Jaca, con el apoyo en todo momento de la Diputación de Huesca», destaca Sampériz.







Casi 6.000 asistentes han disfrutardo con los conciertos del festival
En la misma línea, el director del festival y técnico de Cultura de la DPH, Luis Calvo, ha valorado el crecimiento de espectadores en los conciertos que ha acogido la provincia: «Sus iglesias y templos han completado sus diversos aforos, sumando un total de 5.908 espectadores, unos mil más que el año pasado, que han descubierto y disfrutado de las músicas antigua y barroca, en apasionante conjugación y oferta en los tiempos y los sonidos actuales».
Junto al ¡Veniz todos a bailar!, otros recitales han destacado dentro de la programación del último FICS. Entre ellos, el concierto inaugural de esta edición en la Catedral de Huesca con la Capella de Ministrers dirigida por Carles Magraner, que interpretó el Canto de la Sibila: Milagros, reliquias y profecías. También hay que destacar el celebrado en la Ciudadela de Jaca bajo el cuño de FugaCités, un encuentro entre la música barroca y las culturas urbanas gracias a Le Concert de l‘Hostel Dieu. Y el que corrió a cargo de Luis Delgado Sexteto sobre las Danzas medievales en el Camino de Santiago, también vitoreado en la Ciudadela.
Mil espectadores en el ciclo de Teatro en la Calle de Berdún y Santa Cilia
El Ciclo de Teatro de Calle recientemente celebrado en Berdún y Santa Cilia arrojó un total de 1.000 espectadores. El resto de actuaciones de Festival, apunta Luis Calvo, «han sumado 920 personas entre los participantes en el Ciclo de Cine ‘La Fiesta Eterna’ en Hecho, los espectáculos ‘Aquiles’ y ‘Ambiciones’, las tres conferencias especializadas y la excursión organizada por el Festival junto a la Asociación de Amigos del Camino en Jaca».
Asimismo, durante el tiempo que duró el festival, el Museo Diocesano de Jaca sumó 12.200 visitas que pudieron disfrutar de la exposición Signos. Patrimonio de la fiesta y la música en Huesca: siglos XII-XVIII, complementando el itinerario artístico y cultural propuesto a la ciudadanía. La cifra acumulada de todos estos eventos hace un total de 20.028 espectadores.
Mercado Medieval de Jaca, como broche al Festival en el Camino de Santiago, del 29 de septiembre al 1 de octubre
Las cifras finales del Festival dependerán de los asistentes al Mercado Medieval de Jaca (del 29 de septiembre al 1 de octubre). Un evento que el pasado año reunió a 70.000 visitantes, según cifras oficiales.
El XXXII Festival Internacional en el Camino de Santiago ha sido organizado por Diputación de Huesca. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Jaca y la Comarca de la Jacetania.
El certamen se ha desarrollado con el apoyo del Museo Diocesano de Jaca, INAEM, Ayuntamientos de Tamarite de Litera, Barbastro, Huesca, La Sotonera, Santa Cruz, Berdún, Valle de Hecho, Santa Cilia, Canfranc, Villanúa, Castiello de Jaca y Villanueva de Sijena. Además, ha contado con la colaboración de los Obispados de Huesca, Jaca y Barbastro-Monzón, la Orden del Temple, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca y la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Huesca.
El certamen es miembro de FestClásica, Asociación Española de Festivales de Música Clásica, que ha participado en la difusión de conciertos y actividades. Está financiado por el Plan de Recuperación, Unión Europea y Gobierno de Aragón.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- La Cruz de Oroel, todo un símbolo de Jaca, más bonita que nunca
- La III Jornada de Agricultura Ecológica de Montaña reivindica en Jaca el potencial del cultivo autóctono
- Detenido un hombre de 31 años tras robar en una casa mientras sus dueños dormían dentro
- La importancia del espacio para las capacidades de las Fuerzas Armadas y para la economía nacional
- Correos instala un nuevo Citypaq en Sabiñánigo