El Club Hielo Jaca sale a por todas con una plantilla muy reforzada

 
El Club Hielo Jaca ha presentado a dos de sus incorporaciones para la presente temporada. Se trata del delantero Chad O’Brien, de 24 años, que llega desde Estados Unidos, donde militaba en las filas del Maine Huskies de Gorham, y del portero canadiense Anthony Beauchamp, de 22, que procede del Huskies de Grimshaw de Alberta y ocupará la vacante dejada por Ander Alcaine, que este año ha fichado por el Txuri Urdin, el eterno rival.
El presidente del Club Hielo Jaca, Eric Bastide, junto al director de comunicación del club, Sergio Lope, presentaban a los dos nuevos fichajes extranjeros. A falta de los últimos detalles para cerrar la plantilla de esta temporada, el club ha sufrido varias bajas por diferentes motivos: además de la ausencia de Alcaine, Pablo Pantoja se ha trasladado a Estados Unidos; Nacho Vicente Cajaraville ha fichado por el Barcelona, Rubén Fuente estará este año en Granada y Desi Pérez ha decidido retirarse.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La plantilla del CHJ se ha reforzado, no obstante, con otros grandes jugadores: Juan José Palacín, Alejandro Carbonell (que la temporada pasada defendió los colores de Les Rapaces de Gap de Francia; Pablo Muñoz, perteneciente a la cantera y que en los últims años ha jugado en el Barcelona, y Javier Chaín, que llega desde Minesotta y jugó en el Crazy 88, además de los mencionados O’Brien y Beauchamp. Sin olvidar a los dos canadienses que juegan en el combinado jaqués por tercer año, Vincent Montreuil y Fred Di Sei.
Este año, como novedad, la liga cuenta con siete equipos. A los ya tradicionales (Puigcerdà, Mahadahonda, Txuri Urdin, Barcelona y Jaca) se incorporan Boadilla y Milenio Panthers de Logroño. Una competición que “volverá a ser muy disputada”, explica el presidente del CHJ, ya que además, este año, se clasificarán para la Copa del Rey los cuatro primeros de la primera vuelta. Es decir, de los primeros 7 encuentros saldrán los cuatro clasificados. “Jaca es un equipo que sale a ganar”, ha señalado Bastide, al tiempo que explica que otros equipos también se han reforzado, lo que supondrá “un aliciente” para el Club Hielo Jaca.
En cuanto a los nuevos fichajes extranjeros, O’Brien y Beauchamp consideran que el equipo jaqués “está muy estructurado” y cuenta con “un gran nivel” y tienen “grandes expectativas” en el desarrollo de la temporada. Ambos reforzarán a los técnicos de las categorías inferiores.
El Club Hielo Jaca es uno de los pocos clubes que cuenta con equipos en todas las categorías, ya que este año se incorpora también el femenino. En total, el club cuenta con 150 deportistas en competición, a los que hay que añadir los 120 de la Escuela de Patinaje.

Por otra parte, también se han presentado hoy las novedades de la liga. Tras la actividad frenética de los últimos meses, la «Nueva» Liga Nacional de Hockey Hielo de la Federación Española de Deportes de Hielo, es ya una realidad, tanto en categoría masculina femenina, junior, U16 y U14.

La primera división masculina, que comienza este sábado 17 de septiembre, estará formada por siete equipos; el actual campeón de Liga el CH Jaca, el vencedor de la Copa del Rey, el donostiarra CHH Txuri Urdin, los equipos catalanes CG Puigcerdá y FC Barcelona, el Madrileño SAD Majadahonda y dos nuevas incorporaciones, el también madrileño del CH Boadilla y el actual campeón de la segunda división nacional el Milenio CP de Logroño, que esta temporada se estrenarán en la categoría reina del hockey hielo español, tras jugar estas últimas temporadas en la división de plata.

La LNHH masculina contará con catorce jornadas de tres partidos, donde un equipo descansará cada jornada. Una vez jugadas las catorce, habrá un play off de seis jornadas que jugarán los siete equipos de la liga, que darán acceso a los dos mejores equipos a la gran final, que se jugará al mejor de cinco partidos.

La primera división femenina que también comenzará el 17 de septiembre, contará con un total de ocho equipos; las actuales campeonas de Liga y Copa el Ice Blue Cats de Barcelona, las madrileñas del SAD Majadahonda y CH Boadilla, los equipos vascos del Kazkabarra y CHH Txuri Urdin, a los que se unen las vitorianas del CD Sumendi y las aragonesas del CH Jaca. lo que supone un equipo más con respecto a la temporada pasada.

Dentro de las categorías más jóvenes, encontramos la LNHH Junior que englobará U20 y U18 contando con seis equipos, los catalanes FC Barcelona y CH Puigcerdá, el madrileño SAD Majadahonda, el navarro CH Huarte, el vasco CHH Txuri Urdin y el aragonés CH Jaca. La competición comenzará el 17 de septiembre.
Asimismo, la LNHH U 16 contará con 7 equipos, los catalanes FC Barcelona y CH Puigcerdá, los madrileños La Nevera y CH Boadilla, el Navarro CH Huarte, el vasco CHH Txuri Urdin y el aragonés CH Jaca. Esta categoría comenzará el 1 de octubre.
Por último los U14 tendrán la LNHH más numerosa, con un total de 9 equipos, los catalanes FC Barcelona y CH Puigcerdá, los madrileños La Nevera y CH Boadilla, el navarro CH Huarte, los vascos Bipolo y CHH Txuri Urdin, el aragonés CH Jaca y el riojano Milenio, comenzando el 1 de octubre.
Una de las novedades de esta temporada, es la retransmisión gratuita en directo de todos los partidos de la LNHH masculina vía streaming, a través de la webwww.fedhielo.com<http://www.fedhielo.com&gt; y del canal de Youtube de la Federación Española de Deportes de Hielo. A parte de los partidos de la Liga regular, se retransmitirán todos los partidos de los play off y finales.
Otra de las novedades de esta temporada en la LNHH, es el nuevo portal creado por la FEDH, en el que se podrá seguir «minuto-resultado» en directo, calendarios, estadísticas y mucho más accediendo a través de la web http://www.fedhielo.com&lt;http://www.fedhielo.com&gt; o en el enlacewww.competiciones.fedhielo.com<http://www.competiciones.fedhielo.com&gt;.
Por último, completando el diseño del logotipo de la LNHH de primera división que se realizó la pasada temporada, este año se han creado diferentes logos para las diferentes ligas, Femenina, Junior, U16 y U14 inspirados en el logo principal de la LNHH y que servirán para dar un valor propio a cada competición.

logos-ligas