El Banff regresa a Jaca, que se reivindica como un referente en montaña

El Banff regresa a Jaca, que se reivindica como un referente en montaña. (FOTO: Rebeca Ruiz)
El Banff regresa a Jaca, que se reivindica como un referente en montaña. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El Banff Mountain Film Festival regresa a Jaca por octavo año consecutivo. Será los días 3 y 4 de marzo cuando la ciudad acoja el estreno en España del tour mundial del que está considerado el mejor festival de cine de montaña y aventura del mundo. Ocho títulos de corto y mediometraje y actividades paralelas conforman esta atractiva propuesta cultural, que arranca en el Pirineo y que después de Jaca hará parada en Benasque (16 y 17 de marzo) y en Vielha (31 de marzo y 1 de abril).

Presentación del Banff en Jaca

Olvido Moratinos, concejala de Turismo, y Eunate Saiz (directora de Banff España), presentaban la programación de 2023 en el Palacio de Congresos. El Banff, en esta ocasión, vuelve a sus fechas habituales (en torno al puente de la cincomarzada). «Aspiramos a ser el referente en la montaña», recordaba Moratinos, en alusión a una «cita consolidada» que se completa con las Jornadas de Montaña, las Jornadas Derecho y Montaña y las Jornadas Mujer y Montaña que responden a este objetivo a lo largo del año.

En esta ocasión, el Banff se desarrollará en dos jornadas: el 3 de marzo, la sesión comenzará a las 20.00 horas. Y al día siguiente, a las 19.30 horas.

Programa del Banff 2023 en Jaca

3 de marzo. 20.00 horas. Avalanche Awareness Night. VOSE

  • Doo Sar: A Karakoram Ski Experience. 20 minutos. Polonia. 2021. Esquí, alpinismo.
  • To The Hills & Back. 45 minutos. Canadá. 2022. Deportes de nieve.

4 de marzo.19.30 horas. Sección oficial. VOSE

  • Colors Of Mexico. 5 minutos. México. 2021. Bicicleta de montaña.
  • Sinner Fields (Tour Edit). 15 minutos. Alemania. 2021.Esquí, aventura.
  • Reel Rock: Cenote. 9 minutos. EEUU. 2021. Escalada.
  • Nuisance Bear. Premio a la Mejor Película de Naturaleza30 minutos. Reino Unido. 2021. Naturaleza.
  • Wild Waters. Premio del Público45 minutos. Suiza. 2022. Kayak.

Más información en ESTE ENLACE

BANFF Mountain Film Festival, un evento de prestigio internacional

Banff Mountain Film Festival constituye uno de los máximos exponentes mundiales en esta peculiar categoría del cine, y se ha convertido en una referencia tanto para deportistas como para fotógrafos, guionistas o cineastas interesados en el reto deportivo que se desarrolla en plena naturaleza, a menudo en condiciones extremas. Creado en 1976 en Alberta (Canadá), el certamen se desarrolla en noviembre en su sede original, para posteriormente recorrer el mundo en el llamado Banff Mountain Film Festival World Tour, que incluye más de 1.300 proyecciones en 550 localidades de 45 países, con una audiencia anual estimada de 550.000 espectadores.

El festival recaló por primera vez en España en 2016, en un marco geográfico acorde a la temática del certamen como el Pirineo oscense, y con Jaca como una de sus sedes habituales. La ciudad vuelve a acoger el festival este año, en esta ocasión con un pequeño maratón de ocho películas, cortos y mediometrajes que recogen historias en torno al esquí y alpinismo, escalada, naturaleza, BTT, esquí freeride y kayak y deportes de nieve, divididos en dos jornadas.

Las entradas para el Banff en Jaca ya está disponibles en https://entradium.com/es/organizers/nomad-reels y https://jaca.bticket.es/

Tras cada sesión, que tendrá una duración de unos 90 minutos, se realizarán sorteos de material de montaña, gracias a los patrocinadores del certamen (Leatherman, Mammut, Barrabés, Sinner y Nwopd).

Actividades paralelas a las proyecciones del BAnff

En cuanto a las actividades paralelas a las proyecciones del Banff, en esta ocasión se ha organizado la proyección de la película Entre montañas para los alumnos de Secundaria de los institutos de la ciudad. El evento contará con la participación de Unai Canela, y tras la película habrá un coloquio.

Por otra parte, el 4 de marzo, de 9.00 a 15.00 horas, Candanchú acogerá una sesión práctica en terreno de aludes, coordinada por la Asociación para el Conocimiento de la Nieve y los Aludes (ACNA), para la que es necesaria inscripción previa en ESTE ENLACE

ÚLTIMAS NOTICIAS: