De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’

A partir de ahora, se podrá disfrutar de las aventuras de Marco Polo en aragonés y online, gracias a la adaptación que Rafel Vidaller ha realizado del libro escrito por Johan Ferrández d’Heredia. Además, este fin de semana también se presentaba Razón feyta d’amor, un estudio del poema lírico del aragonés Lope de Moros.

De Marco Polo en aragonés al manuscrito 'Razón feyta d'amor'.
De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’.

Actualidad de las lenguas de Aragón

  • Razón feyta d’amor. Valtorres acogía la presentación de Razón feyta d’amor, un estudio del poema lírico del aragonés Lope de Moros. El libro, trabajado por Chesús Bernal y Francho Nagore, incluye una reproducción facsímil del manuscrito, así como un estudio introductorio, un completo vocabulario y numerosas anotaciones. La profundización en el estudio de la lengua del poema, con rasgos aragoneses, ha permitido llegar a la conclusión de que está escrito en una modalidad lingüística compatible con el aragonés propio de las Serranías Ibéricas, que ya en el siglo XIII presentaba algunos rasgos semejantes al castellano.
  • Marco Polo, en aragonés. El Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, a través de la Dirección General de Política Lingüística y con la colaboración de la Dirección General de Cultura, ha incorporado en la plataforma aragon.ebiblio.es el Libro de Marco Polo, de Johan Ferrández d’Heredia, con adaptación de Rafel Vidaller Tricas. Los viajes de Marco Polo fue uno de los libros fundamentales de la Europa medieval. Una obra que permitió descubrir a los europeos que existían otros mundos, otros reinos y otros dioses. Más información en ESTE ENLACE
  • Premio Desideri Lombarte. Se convoca el Premio Desideri Lombarte 2023 para reconocer una labor continuada o de especial notoriedad e importancia, en cualquiera de los ámbitos sociales, culturales, deportivos, artísticos, económicos, etc. que supongan un destacado beneficio para el catalán de Aragón. Más información en ESTE ENLACE
  • Vozes en o zierzo/Veus en el cerç/Voces en el cierzo llega a Mequinenza. Desde el pasado viernes se puede contemplar en la Sala Miguel Ibarz la exposición Vozes en o zierzo/Veus en el cerç/Voces en el cierzo. Escritoras en aragonés e catalán d’Aragón. Escriptores en aragonés i català d’Aragó. Escritoras en aragonés y catalán de Aragón. Es la cuarta parada de una exposición que ya se ha podido disfrutar en Zaragoza, Jaca y Alcañiz y que estará presente en Mequinenza hasta el 26 de marzo, antes de viajar a otros puntos de la geografía aragonesa. Más información en ESTE ENLACE

ÚLTIMAS NOTICIAS: