
Tras la difícil decisión de posponer la expedición programada del Grupo Militar de Alta Montaña al Karakorum para este verano debido a las condiciones sanitarias y limitaciones generales generadas por la pandemia de COVID-19, la dirección técnica del GMAM reorientó la situación realizando una concentración de tecnificación y cohesión de 12 días efectivos en la zona de Chamonix (Alpes Franceses).
De Jaca a Chamonix, en el corazón de los Alpes Franceses
Sin un plan preconcebido de actividades, y teniendo de referencia la nefasta méteo y condiciones generales reinante hasta el momento comunicada desde Chamonix por los miembros de la FEDME y GAME presentes allí en su concentración estival, los 10 miembros participantes se incorporaban a la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales (Jaca), donde una vez cargados los vehículos con todo el material necesario, cubrían, el pasado 16 de julio, los 1.100 kilómetros que separan de Jaca a Chamonix con la vista puesta en las rutas que a cada uno le rondaba por su mente.

Tras establecer el campo base en una Gîte (albergue) próxima a Chamonix, el objetivo se fijaba en el espectacular macizo que hay enfrente, en el que durante la última semana las condiciones meteorológicas habían dificultado el realizar actividades en altura. La fortuna hacía que esa situación cambiara.
Durante la primera semana, las condiciones serían inmejorables para realizar un gran número de actividades en las zonas más elevadas.

Grande Course
En la cabeza de un alpinista, siempre ronda poder escalar una Grande Course. Con la idea de conseguir una buena aclimatación para poder realizar alguna actividad exigente de varios días de duración, las actividades en altura se sucedieron durante los primeros días con ese objetivo.
Durante esta primera etapa, se realizaban actividades de roca y nieve/hielo en la zona de la Aguille de Midi, por encima de los 3.800 metros, y varios picos de altura por encima de los míticos 4.000 metros.
Ante el cambio de méteo a peor pronosticada debido a la entrada de un frente de sur, se tomaba la decisión de intentar hacer alguna actividad más larga y de mayor envergadura.

Mientras una cordada se desplazaba hasta el Refugio de la Fourche para trazar la Arista Kuffner desde allí, otra recorría la Arista Integral Rochefort-Cancio-Bocalatte.
Otros miembros recorrían las Aristas de Entrevès, Rochefort y Diente del Gigante, y realizaban otras rutas en altura cercanas.

El fin de semana, tras unas jornadas bien aprovechadas, el tiempo se tornaba menos benévolo. Pero la motivación del grupo favorecía que se siguieran realizando actividades interesantes y en pro de los objetivos marcados.

las agujas de Chamonix (Alpes Franceses)
Jugando como en otros deportes, partido a partido, día a día, consultado varias veces cada jornada los diferentes partes méteo, observando la coincidencia de los mismos con la realidad y apostando por la acción ante la inactividad, esta segunda semana sería, principalmente, la roca de las agujas de Chamonix y otras paredes de la zona el terreno de juego elegido.
A pesar de las tormentas, nieblas y nubes amenazantes, se realizaban interesantes actividades. Incluso, el único día de lluvia permanente, se aprovechaba realizando prácticas de primeros auxilios con el enfermero, poniendo en práctica conocimientos imprescindibles para cuando es necesaria la primera asistencia en lugares remotos.

Como colofón de la concentración y guinda del pastel, pese a las nefastas predicciones méteo de las diferentes páginas web, el GMAM vislumbraba una corta ventana de buen tiempo, desde la tarde del miércoles, 28, hasta el mediodía del jueves, 29 de julio, que permitía hollar el último día de la concentración la cima del Mont Blanc (4.810 metros) a los miembros del GMAM que aún no tenían esta cima en su currículo, quizás asequible técnicamente, pero de una altura considerable y bastante más cercana a los 5.000 metros que a los 4.000.
13 intensos días en los Alpes
Un bonito broche final para una intensa y aprovechada concentración, donde si algo queda claro es el alto grado de motivación y compromiso del GMAM, además del buen ambiente de amistad y camaradería del que se disfrutó tanto durante 13 intensos días.

Concentración saldada con la suma de una considerable actividad como la que se muestra a continuación (del 17 al 29 de julio de 2021):
Ascensión al Mont Blanc desde el refugio de Tête Rousse
Aguille de Midi
• Arista de los Cosmicos
• Vía Kholman
• Vía Contamine
• Vía Leraux
• Vía Súper Dupont y De Maesmaeker
Punta Lachenal
• Arista Lachenal
• Vía Contamine
• Vía Marylene
• Vía Harold et Maude
Mont Blanc de Tacul
• Vía Contamine- Negri
• Vía Contamine- Mazeaud
• Vía Contamine- Grisolle
Ascensión Mont Maudit por Arista Kuffner
Ascensión al Pico Diente del Gigante
Arista Rochefort
Arista Entrevers
Arista Rochefort- Integral Cancio- Bocalatte
Zona del Brevent
• Vía Krakaucas
• Vía Clocher Clochon
• Zona de Fisuras del Collado
Zona Aguille Blatiere
• Vía Nabot Leon
• Vía L’Eau d’Arabia
• Vía Fidel Fiasco
• Vía Majorette Thatcher
Vías Zona de La Balme
• Vía Zebra
• Vía Pum of Death
Por Grupo Militar de Alta Montaña (texto y fotos)
Últimas noticias:
- El Club Hielo Jaca vuelve a lo más alto y se lleva su décimo cuarta liga tras ganar al Barça (3-2)
- Casi 600 flores para ‘La Burreta’, que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos
- 30 metros de mensaje en Peña Caída y más pancartas en defensa de Canal Roya
- Acomseja se posiciona a favor de la unión de estaciones y pide más información para el consenso
- Filtro de habitáculo, un componente esencial de tu vehículo