Cielos de Ascara seguirá creciendo en 2020

Cielos de Ascara ampliará significativamente y durante 2020 sus programas formativos y de inserción sociolaboral en las comarcas de La Jacetania y Alto Gállego, con la puesta en marcha de dos programas de empleo y tres acciones formativas. Con estas iniciativas, el proyecto ampliará al mismo tiempo el público al que dirige sus acciones formativas y de inserción, al incluir a personas víctimas de violencia de género. Estos programas reglados están respaldados por el Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Empleo y del Fondo Social Europeo.

Los planes reglados sobre empleo juvenil, mejora de empleabilidad e inserción y cursos sobre diferentes especialidades se impartirán en Jaca y Sabiñánigo. Entre todas las acciones impulsadas por Atades y el trabajo que se realiza en la explotación de Cielos de Ascara, participarán unas 80 personas. En cada proceso formativo, aproximadamente el 50% de los participantes logra acceder al mercado laboral.

Cielos de Ascara trabaja en los ámbitos de la recuperación patrimonial y ambiental

El proyecto Cielos de Ascara trabaja en los ámbitos de la recuperación patrimonial y ambiental, mediante acciones de agricultura y apicultura ecológica en la pedanía de Ascara, y de inserción sociolaboral de personas con discapacidad intelectual, psíquica, física y sensorial o en riesgo de exclusión. Con la incorporación de estas iniciativas, Cielos de Ascara potencia las acciones formativas y de inserción en sus dos comarcas de referencia y avanza en el objetivo inclusivo del proyecto de ATADES-Asociación Tutelar Aragonesa de Discapacidad Intelectual.

CIELOS DE ASCARA. Bolichada.
CIELOS DE ASCARA. Bolichada.

Cielos de Ascara forma parte del Centro Especial de Empleo Gardeniers, de ATADES, proyecto de alto impacto social dedicado a la agricultura y transformación agroecológica mediante la inclusión de personas con discapacidad intelectual, psíquica, física y sensorial y en riesgo de exclusión. Ambos proyectos fueron recientemente presentados en Madrid Fusión (enero de 2020) y en la Cumbre del Clima (Cop25 de Madrid) como ejemplo de programas social y ambientalmente sostenibles.

Empleo juvenil

Durante los próximos 18 meses, Cielos de Ascara albergará una nueva edición del Programa de Empleo Juvenil (PEJ), programa experimental para la inserción de personas menores de 30 años, que en 2020 amplía el colectivo al que va dirigido al incorporar a víctimas de violencia de género. Así, este colectivo se sumará a quienes podrán disfrutar del PEJ, hasta ahora personas con discapacidad intelectual o personas en riesgo de exclusión social. Los cursos se impartirán en la sede de Cielos de Ascara en Jaca (Avda. Zaragoza, 42) y Sabiñánigo (Calle Serrablo, 126, local, Especio Ágora) hasta julio de 2021.

Mejora de empleo para ocupados

El segundo de los proyectos de empleabilidad es el Plan Integral para la Mejora de la Empleabilidad y la Inserción (PIMEI), dirigido a personas que persiguen una mejora en su empleo, y destinado a acciones como el paso del contrato laboral a indefinido, la mejora de la cualificación profesional y la ampliación de la jornada laboral. Con este programa, se pretende que las personas que lo siguen consigan alguno de esos objetivos durante los seis meses siguientes a la formación.

Los cursos de PIMEI se impartirán igualmente en la sede de Cielos de Ascara en Jaca (Avda. Zaragoza, 42) y Sabiñánigo (Calle Serrablo, 126, local, Espacio Ágora) hasta diciembre de 2020.

CIELOS DE ASCARA. Arrizabalaga, durante la presentación.
CIELOS DE ASCARA. Arrizabalaga, durante la presentación.

«La evolución de Cielos de Ascara en estos años que llevamos de andadura está siendo muy intensa. Continuamos avanzando en superficie cultivada con criterios agroecológicos, aumentando al mismo tiempo las cantidades de cultivos y trabajando en la recuperación de variedades locales», explica Félix Arrizabalaga, gerente de Atades. Este año agrícola, con un verano muy seco, los cultivos de legumbres, como garbanzos y lentejas, no han resultado como se esperaba, por lo que, al tratarse de variedades en recuperación, no podrán comercializarse todavía porque la producción se reserva para la simiente de cosecha del año que viene. También sigue creciendo en Cielos de Ascara la apicultura ecológica, un avance que será visible ya este año con el primer corte de primavera. Al crecer lo panales, hay que buscar nuevos emplazamientos, recuerda el gerente de Atades, una labor en la que se trabaja actualmente.

Nuevo centro acreditado de Formación

Por otra parte, Cielos de Ascara estrenará en 2020 su centro como espacio acreditado de Formación reglada, respaldada por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Empleo. Con esta etapa, Cielos de Ascara impartirá 3 nuevos cursos en su sede de Jaca, dedicados a carretilleros y a actividades auxiliares de almacén.

El anuncio sobre los planes de inserción y formativos de Cielos de Ascara fue realizado por el presidente de ATADES, Jesús Soto, y el gerente, Félix Arrizabalaga, durante la Bolichada Cielos de Ascara, un encuentro anual para degustar las cosechas de productos de Ascara que reúne a personas, instituciones y entidades que respaldan o participan en este proyecto de alto impacto social.