
El sector de la nieve y sus necesidades era el objeto de un encuentro que tenía lugar este lunes en la sede de CHA-Jacetania en Jaca, y donde Chunta Aragonesista manifestaba su apoyo al esquí y todo lo que lo rodea como motor de desarrollo, pero poniendo sobre la mesa el debate sobre el modelo actual. En la reunión, el presidente de CHA, Joaquín Palacín, y el secretario de CHA-Alto Aragón, José Ramón Ceresuela, abordaban esta cuestión con el Grupo Municipal de CHA en Jaca y otros miembros del Ligallo de Redolada de CHA-Jacetania.
Reflexión y debate hacia el modelo de esquí que necesita Aragón
Para Palacín, no cabe duda de que el esquí «es un modelo de desarrollo y de generación de empleo, y lo apoyamos porque creemos que es muy importante para una zona como el Valle del Aragón”. Así lo considera su agrupación. Sin embargo, Chunta cree que es urgente una reflexión sobre el futuro del esquí que necesita Aragón.
En este sentido, apuesta por abrir un debate entre los agentes implicados del que salga el modelo de esquí más beneficioso para Aragón. Y en él, deberían estar representados, a juicio de CHA, todos los sectores públicos y privados, desde la Administración a todos los niveles hasta las empresas privadas.
El presidente de Chunta Aragonesista aseguraba que su partido aboga por la modernización de las infraestructuras y de los centros invernales en detrimento de las «grandes ampliaciones». Y se decanta por planes que permitan la desestacionalización del turismo, a partir de la promoción y de las inversiones necesarias en las estaciones para que su impacto en la economía no esté ligado exclusivamente a la temporada invernal. Para CHA, es fundamental trabajar «conjuntamente» para mejorar la oferta de las estaciones de esquí, sobre todo «las que más lo necesitan».
Una apuesta que huye de los «grandes megaproyectos»
«Chunta Aragonsesista no apuesta por los grandes megaproyectos. Creemos que el nuevo modelo de esquí tiene que basarse en la modernización de las estaciones, en mejorar la promoción, en mejorar las infraestructuras de acceso para poder acercar a los esquiadores y esquiadoras que vienen a nuestras estaciones y, sobre todo, en trabajar en la desestacionalización de las estaciones para que la temporada de esquí pueda alargarse durante todo el año», explicaba Palacín.
No obstante, CHA no es partidaria de la unión de estaciones en Aragón utilizando recursos de la UE: «Es algo que no compartimos, cuando sabemos además que los fondos europeos van hacia la transición ecológica y no creemos que este tipo de proyectos vaya a contar con el beneplácito de Europa», recordaba Palacín, en relación con la creación de un gran dominio esquiable que contemple los valles de Tena y del Aragón.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Buen papel de las patinadoras del Art Skating Pirineo Sara Aparicio y Carlota Cotelo en el nacional
- Las campanas volvieron a sonar para arropar a la Romería de las Cruces en Santa Elena
- La Policía Local de Jaca celebra su fiesta en la que se considera una de las ciudades «más seguras» de Aragón
- 13 medallas para los deportistas Sub10 del Club Atletismo Jaca en el Intercomarcal de Monzón
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo