Carlos Lannes, nuevo director deportivo de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno

Carlos Lannes, nuevo director deportivo de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno. (FOTO: Rebeca Ruiz)
Carlos Lannes, nuevo director deportivo de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno. (FOTO: Rebeca Ruiz)

Carlos Lannes es el nuevo director deportivo de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno (FADI). Una figura que no existía en la entidad y que ahora se incorpora al organigrama como una clara apuesta por consolidar Aragón como un referente en los deportes de invierno.

La nueva figura de director deportivo en la FADI: Carlos Lannes

La actividad deportiva de la Federación en estos últimos años ha experimentado un fuerte desarrollo en los programas de tecnificación en esquí alpino, esquí de fondo, hielo, curling y patinaje artístico. El hecho de contar con las instalaciones y la infraestructura deportiva necesarias permite un mejor desarrollo, formación y capacitación de los deportistas.

Con la finalidad de continuar mejorando, la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno ha decidido crear la figura del director deportivo, que permitirá optimizar los recursos materiales, económicos y humanos de la FADI, trabajando de forma coordinada con todas las áreas deportivas y de gestión.

Para cumplir con dicho objetivo, Carlos Lannes, de 42 años de edad, acaba de ser nombrado nuevo director deportivo de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno.

No es un desconocido para la institución, pues desde hace tres años forma parte del equipo de José Ricardo Abad como responsable del Comité de Fondo de la FADI y como integrante del Comité de Esquí de Fondo de la Real Federación Española de Deportes de Invierno (RFEDI).

Carlos Lannes, exintegrante del Equipo de Competición de la Guardia Civil y olímpico

Exintegrante del Equipo de Competición de la Guardia Civil, y representante olímpico en la modalidad de esquí de fondo en los Juegos Olímpicos de Vancouver 2010, es licenciado Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Perfeccionó sus estudios de posgrado con un Máster en Alto Rendimiento Deportivo del Comité Olímpico Español.

Desde la pasada temporada, Lannes es el director técnico del Programa de Tecnificación Cualificada (PTC) de Esquí de Fondo y de Biathlon de la FADI, un programa pionero desarrollado en Jaca con la finalidad de convertir Aragón en un lugar de referencia a nivel nacional e internacional en las modalidades de deportes de invierno.

Nuevas tarjetas de federado ocio de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno

Por otra parte, ya están disponibles las nuevas tarjetas de federado ocio de la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno para la temporada 2021-22. Llegan con más ventajas, más deportes y mejores precios.

La FADI ha lanzado una nueva campaña dirigida a lograr más federados. Hay que recordar que el aumento de licencias repercute directamente en beneficios para los deportistas de la Federación Aragonesa. Que, paralelamente, tiene entre sus objetivos la promoción de la práctica de deporte con seguridad. Al mismo tiempo, el incremento en el número de licencias permitirá a la FADI aumentar la participación femenina a través de programas específicos y nuevos proyectos. Y redundará en la formación de los jóvenes deportistas aragoneses.

Más ventajas y mejores precios

Por eso, y con el objetivo de conseguir más federados, este año, las condiciones para federarse a través de la FADI continúan mejorando. Y cuentan con más ventajas para los deportistas. Para esta temporada, la tarjeta federado ocio Europa se puede obtener por 90 euros. Incluye todas las modalidades esquí, fondo, raquetas, travesía, escalada, campamentos, bicicleta de montaña, barrancos, alpinismo, espeleología, iglús, mushing y canicros.

Asimismo,  la tarjeta de ámbito mundial está disponible por 120 euros, incluyendo todas las modalidades anteriores (excluidas alturas más de 6.000 metros).

A ellas hay que sumar las tarjetas de competición de hielo y nieve, donde se ha realizado un gran esfuerzo por parte de la FADI en su apuesta por las categorías inferiores. Y para facilitar la incorporación a los deportes de invierno de los más jóvenes. Llegan con precios muy competitivos y con ventajas en la tramitación de una segunda licencia.

Apuesta por el esquí de fondo y biathlon

La Federación Aragonesa de Deportes de Invierno (FADI) continúa en la misma línea de la temporada anterior, manteniendo precios muy interesantes en las licencias de esquí de fondo y biathlon, en su apuesta por promocionar estas disciplinas y, en último término, lograr posicionar a Aragón a la cabeza del panorama nacional del esquí de fondo y el biathlon a corto-medio plazo. Del mismo modo, este año, una única licencia permitirá estar federado en las dos disciplinas, al igual que en 2020.

Toda la información está disponible en https://www.fadiaragon.org/como-federarse-info-seguro/

Lannes asume el cargo con vocación y con la ilusión de contribuir al impulso de los deportes de invierno

El nuevo director deportivo de la FADI asume el cargo con vocación y con la ilusión de contribuir, desde la Federación, al impulso de “la formación y la tecnificación en las modalidades de nieve y hielo”, colaborando con las entidades públicas y los estamentos de la Federación para lograr estos objetivos. Para el próximo ciclo olímpico, los Juegos de Milano-Cortina 2026, espera “contar con representantes que hayan pasado por nuestro centro de tecnificación”, concluye.

ÚLTIMAS NOTICIAS: