Canfranc crea empleo y mejora la conectividad para impulsar la economía local

Canfranc ha impulsado una serie de medidas que tienen como objetivo dinamizar la localidad tras los efectos de la crisis del coronavirus y a partir de las primeras fases de desescalada. Entre ellas, la mejora de la conectividad o la creación de empleo municipal.

«El Ayuntamiento, una vez pasada de forma satisfactoria para la localidad esta fase de la pandemia, ha tomado una serie de medidas para la recuperación paulatina de la nueva normalidad y de impulso económico», explica el alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez.

Así, hace unos días se iniciaban las obras del Albergue de Peregrinos en Canfranc Pueblo. Se trata de una de las mayores inversiones de los últimos años, con un presupuesto de algo más de 600.000 euros. Su plazo de ejecución es de unos 8 meses. La nueva infraestructura supondrá un importante un impulso no sólo para Canfranc Pueblo, sino para gran parte del Valle del Aragón. De igual modo, siguen las obras de la explanada de la Estación Internaional, con unos 65 trabajadores diarios.

PLAN DE CHOQUE. Canfranc trabaja por contrarrestar los efectos de la crissi, con la mejora de la conectividad y con otras medidas. FOTO: Rebeca Ruiz.
PLAN DE CHOQUE. Canfranc trabaja por contrarrestar los efectos de la crisis, con la mejora de la conectividad y con otras medidas. FOTO: Rebeca Ruiz.

Mejoras en conectividad

Por otra parte, y dentro de estas actuaciones de impulso a la economía local, el Ayuntamiento ha licitado la obra para la instalación de 4 puntos WiFi gratuitos en Canfranc Estación, con la obligación de  la empresa que lo haga de extender la fibra en la localidad y dar servicio a los vecinos. «Canfranc Estación, no así Canfranc Pueblo que ya la tiene, carece de buena conectividad a través de la fibra -recuerda Fernando Sánchez-. Este proyecto va a hacer que lleguen al menos 100 megas a los domicilios». El presupueso de esta actuación es de 17.000 euros, y está previsto que las obras comiencen este mes de junio.

De la mejora de conectividad a la creación de empleo

No son las únicas medidas adoptadas por el Ayuntmamiento de Canfranc. También se va a impulsar la creación de empleo desde la aampliación del presupuesto destinado a la Brigada Municipal hasta un montante de  130.000 euros, 69.000 más del previsto inicialmente. En lugar de ayudas directas, el Ayuntamiento ha optado por aumentar el trabajo temporal creando brigadas de obras, de limpieza de montes y mantenimiento. El objetivo -explica el alcalde- es que en este servicio pueda trabajar un mayor número de personas que otros años.

Asimismo, desde el equipo de Gobierno, se propondrá en el próximo pleno «la reducción significativa o incluso la eliminación de la tasa de terrazas de este año». En este sentido también se va a plantear la ampliación de los espacio destinados a terrazas, «para favorecer a los negocios tan perjudicados este año».

El Ayuntamiento trabaja por mantener las actividades organizadas para los próximos meses

Por otro lado, el Ayuntamiento de Canfranc tiene previsto «realizar todas las actividades que nos permitan las autoridades este verano. No queremos que sea un verano triste en nuestra localidad -explica Sánchez-. Somos conscientes que no será como otras veces, pero queremos hacer, siempre con la prioridad de salvaguardar la salud, parte de los eventos de otros años.  Buscaremos fórmulas para ello».

Paralelamente, y de forma paulatina funcion de lo que permitan el avance de la desescalada y las autoridades a nivel nacional, se irán reactivándodo todos los servicios municipales. Este jueves ha reabierto la bibliotecca. El polideportivo, lo hará el próximo lunes. Y la atención en oficinas, turismo y visitas guiadas se recuperará a partir de la fase 2.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: