
Canal rota. Ya están estos de la Chunta politizando la salvación de Canal Roya, pensarán algunos al vernos, oírnos o leernos tratar el tema. Y así es: bienvenida la política si pone los instrumentos y la fuerza necesarios para parar esta barbarie, que la propia política y los intereses económicos pusieron en marcha.
Asistimos con mucha preocupación a la dotación inicial de 35 millones de euros de fondos Next Generation procedentes de la Unión Europea. Y quedan otros 19 millones que ya iremos poniendo entre todos. Esto calculado sobre unos proyectos que nadie hemos visto ni siquiera por los ayuntamientos implicados territorialmente. No sabemos cómo se presupuesta algo que no existe. Y sí sabemos que los presupuestos de proyectos actuales tienen una credibilidad próxima a cero; o sea que no sabemos cuánto costaría.
Lluvia de millones dice la prensa rancia, una de las mejores noticias para el 23. La mayor estación de esquí de España estará en Aragón, aplauden los inversores. Mientras, aquí, en el Valle no hemos podido asistir a debate alguno sobre la idoneidad del proyecto, sobre el mejor destino de los fondos europeos o sobre la protección ambiental como garantía de mantenernos como un destino atractivo todo el año.
Pretendemos unir físicamente estaciones de esquí, empresas, infraestructuras, que ahora mismo tienen objetivos dispares, explotaciones comerciales diferenciadas y que pertenecen a municipios también distintos. A veces las relaciones no son excesivamente cordiales. Es como abrir una puerta en nuestra casa, que nos una con la del vecino y que las visitas puedan pasar de una a otra. Ah no, que el monte no tiene puertas.
Qué incompetentes estos de la CHA que no saben (como sí saben los políticos de verdad, esos que se unen cuando la bolsa suena) que esta inversión facilitaría además la candidatura olímpica de los Pirineos y el desarrollo urbanístico de Astún con 900 viviendas a pie de pistas, tras la manita de la DGA para que no haya problemas.
Qué exagerados estos de la CHA por cuatro pilonas de nada. Seguro que preferirían que Canal Roya y los Ibones de Anayet fueran espacio protegido. Y es que tampoco saben que en cuatro días ya estará preparada la Declaración de Impacto Ambiental. Es que no piensan nada más que en detener el progreso en el Pirineo: ayer Castanesa, hoy Canal Roya. ¿Cuál será la siguiente?
En serio. Para este territorio solo se piensa en blanco. No solo se menosprecia a los movimientos que defienden la naturaleza, se desoye a los científicos que nos alarman sobre la incidencia de la nieve en las próximas décadas, se niega el desarrollo de otros sectores industriales o agroganaderos que sí fijarían población, se obvia el problema de las comunicaciones y de la vivienda para trabajadores residentes mientras se promueve la ocasional y, una vez más, no se tiene en cuenta la opinión de los habitantes ni de los que han llegado para poner en valor nuestro entorno.
Dejémoslo claro, que algunos no leen la ironía: Chunta Aragonesista se opone rotundamente a la unión de estaciones de Aragón.
Por Chunta Aragonesista Jacetania

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Quejas entre las familias usuarias de la Escuela Infantil Municipal de Jaca
- Preocupación en Bailo ante ‘Jaca, Reino y Leyenda’, «una réplica» de la recreación del Santo Grial
- Biescas estrena Citypaq, el punto 24 horas de Correos
- Josep Borrell inaugura mañana el XXX Curso Internacional de Defensa de Jaca
- Mímate, un espacio de belleza y salud en el centro de Biescas