Yésero ya lo tiene todo listo para acoger una nueva edición del Encuentro de Escritoras aragonesas Brioleta, que se celebra desde hace doce años en este pequeño enclave de la Comarca Alto Gállego, en pleno Pirineo Aragonés.

Brioleta reúne cada año a unas 40 personas
La presidenta de la Comarca Alto Gállego, Lourdes Arruebo; el alcalde de Yésero, Javier Campo; y la coordinadora del evento y también concejala del municipio, María Jesús Acín, presentaban este viernes el encuentro, que cada año reúne a unas cuarenta personas en torno a una propuesta singular y única por sus características: talleres, actuaciones musicales y presentaciones literarias conforman el núcleo del programa de este año, previsto para los días 29 y 30 de junio.
La decidida apuesta de brioleta por la visibilidad de la mujer
Arruebo hacía referencia a la «decidida apuesta» de Brioleta, que ya hace más de una década surgió con el objetivo de «dar visibilidad a la mujer» y «romper el techo de cristal» que existe en disciplinas como el ámbito literario. Un reto que tiene aún más mérito, si cabe, teniendo en cuenta que Brioleta se impulsaba desde un pueblo pequeño, como Yésero.

La presidenta comarcal ha recordado que en el Encuentro de Escritoras se implica todo el pueblo, con lo que se logra un ambiente que es parte del secreto del éxito de Brioleta. Arruebo destacaba la presencia en el encuentro, este año, de Sandra Araguás y del conjunto femenino bearnés Alma sister (en el marco de los intercambios culturales que la Comarca Alto Gállego mantiene con la Communautée de Communes de la Vallée d’Ossau).
rEPERCUSIóN PARA yÉSERO
Por su parte, Campo destacaba la repercusión positiva para Yésero que este encuentro, al que calificaba como «el acto cultural más importante del año», tiene para el pueblo. El alcalde agradecía la implicación y el apoyo de la Comarca Alto Gállego y de la Asociación de Vecinos de Yésero a cada edición de Brioleta.
Acín, responsable del Encuentro de Escritoras, señalaba que se ha tratado de traer «gente nueva, junto a otras mujeres que ya tienen experiencia» en Brioleta, como es el caso de Carmen Aliaga o Angélica Morales. La coordinadora del evento mencionaba nombres como Carlota Urgel o Irene Vallejo, que aportarán también su visión al encuentro.
En el transcurso de Brioleta, se presentará la primera antología de poesía en aragonés, y también habrá una exposición fotográfica sobre gastronomía del Alto Gállego, con las imágenes que forman parte del calendario comarcal de este año y que ilustrarán un libro que verá la luz próximamente. «Es un programa muy completo que esperamos de respuesta a las expectativas», señalaba Acín.
Por Rebeca Ruiz
Programa de Brioleta 2019
29 de junio
10.45 horas. Recepción de invitadas en el Ayuntamiento de Yésero. Inauguración del Punto Comarcal de Lectura y del encuentro.
11.00 horas. Taller creativo Creando alas, a cargo del Laboratorio de sueños. Entrada libre.
16.30 horas. Apertura del stand de libros en femenino y visita a la exposición fotográfica Gastronomía tradicional del Alto Gállego.
17.00 horas. Mesa redonda: ¿Por qué escribimos? Intervienen Irene Vallejo, Inés Ramón, Angélica Morales, Carmen Aliaga y Carlota Urgel.
18.30 horas. Conferencia de Sandra Araguás: Cuentista, escritora, editora e investigadora de tradición oral.
20.00 horas. Concierto de Alma sister.
30 de junio
10.00 horas. Visita guiada al Centro de la Pez.
10.30 horas. Conferencia de Chulia Ara: Cómo acercarnos a conocer más la lengua aragonesa leyendo a las escritoras en aragonés.
11.30 horas. Presentación del libro Arquimesa. Poesía en aragonés escrita por mujeres.
12.30 horas. Concierto Ellas, que nos hicieron soñar.
13.30 horas. Clausura oficial de Brioleta.