Biescas será el escenario de diferentes actividades con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Autismo. El Ayuntamiento de la localidad y la Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala se han sumado a la Asociación Autismo Huesca para organizar una serie de propuestas que tendrán lugar el próximo 26 de marzo. Hoy se ha presentado el programa, cuyo objetivo es dar visibilidad a las personas con autismo y sus familias, en el Centro Cultural Pablo Neruda.

La alcaldesa de Biescas, Nuria Pargada; el gerente de la Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala, Sergio García; y la presidenta de la Asociación Autismo Huesca, Gloria Ruiz, han presentado en el Centro Cultural Pablo Neruda los actos organizados en la localidad el próximo domingo para conmemorar el Día Mundial del Autismo (que se celebra cada año el 2 de abril).
No es la primera vez que Biescas se une a esta conmemoración. Ya lo hizo en 2019, y la jornada se convirtió en toda una fiesta. Por otra parte, Biescas también colaboraba el año pasado con la recaudación de la octava edición de la Muestra de Teatro Amateur Villa de Biescas, y desde su faceta más solidaria, entregaba a la Asociación Autismo Huesca cerca de 4.000 euros.
Actividades en Biescas para conmemorar el Día Mundial del Autismo
Para conmemorar el Día Mundial del Autismo en Biescas, se ha elaborado un intenso programa de actos que se desarrollará durante todo el 26 de marzo. Habrá una salida guiada hasta el Tejo de L’ Asieso, y un concierto de la soprano Patricia Seral, acompañada de la pianista Edith Artal y del barítono Alejandro Escuer. La recaudación se destinará a la Asociación Autismo Huesca. Habrá fila cero y sorteos. Las entradas cuestan diez euros y se pueden adquirir en Huesca, en Sabiñánigo (Biciaventura) o en Biescas, en la Oficina de Turismo.
Actualmente, 97 familias forman parte de la Asociación Autismo Biescas, un trastorno cuyo diagnóstico, que es muy complicado, se realiza cada vez a edades más tempranas. 15 de esas familias viven en La Jacetania o el Alto Gállego. En cuanto al perfil de la persona afectada, en la asociación tienen miembros que van desde los 2 hasta los 50 años.
La asociación Autismo Huesca es una entidad de Acción Social promovida por familiares de personas con Trastorno de Espectro del Autismo (TEA), que facilita apoyos y servicios específicos y especializados para personas con este tipo de trastornos y sus familias con el fin de mejorar su calidad de vida. Las personas afectadas por este trastorno pueden ponerse en contacto con la asociación a través de su sede en Huesca, físicamente u online. Del mismo modo, a través de las comarcas del Alto Gállego o La Jacetania, de los centros educativos o de los centros de salud.
Más información sobre la Asociación Autismo Huesca en ESTE ENLACE
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca
- Urgen «compromiso en avanzar con el proyecto de la unión de estaciones»
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya