Biescas propone un paseo ornitológico por las Señoritas de Arás y Yosa de Sobremonte

El Ayuntamiento de Biescas ha organizado un paseo naturalista de Iniciación a la Ornitología, una ruta de senderismo interpretativo hasta las Señoritas de Arás. Se trata de una actividad al aire libre dirigida a aquellos interesados en descubrir las especies más comunes de aves que habitan en la Tierra de Biescas y el Valle de Tena. Será el 4 de junio.

Biescas propone un paseo ornitológico hasta las Señoritas de Arás y Yosa de Sobremonte
Biescas propone un paseo ornitológico hasta las Señoritas de Arás y Yosa de Sobremonte. (FOTO: Turismo Biescas)

La organización recuerda que Aragón es «el segundo mejor destino ornitológico de España», e invita a todos a participar en la actividad. Tanto si se tiene experiencia previa como en el caso de principiantes, «todos son bienvenidos a participar en este sencillo paseo interpretativo lleno de aprendizaje y diversión que tendrá lugar el próximo domingo, 4 de junio», señala Marta Luis, responsable de la Oficina de Turismo de Biescas. La actividad está dirigida por David
Ruíz de Gopegui
, guía especialista en montaña y naturaleza de la empresa Ojos Pirenaicos.

Paseo a las Señoritas de Arás y a Yosa de Sobremonte

«Junto con nuestro guía experto en montaña y naturaleza, realizaremos un sencillo paseo que
nos llevará -de forma circular- a visitar las Señoritas de Arás y el pequeño pueblo de Yosa de
Sobremonte, recorriendo un hábitat natural excepcional, donde esperamos poder ver gran
variedad de especies, además de algunos de los rincones más espectaculares de nuestra
tierra»,
añade la organización.

Biescas propone un paseo ornitológico hasta las Señoritas de Arás y Yosa de Sobremonte.
Biescas propone un paseo ornitológico hasta las Señoritas de Arás y Yosa de Sobremonte.

«Durante este paseo naturalista de iniciación a la ornitología -continúa- iremos en busca tanto grandes aves como pequeños pájaros comunes del territorio. Descubriremos curiosidades sobre estas criaturas fascinantes mientras también aprendemos cómo interpretar las señales
claves del entorno natural circundante».

Para no perderse ningún detalle importante durante esta aventura al aire libre, es muy
recomendable acudir con prismáticos y cámara fotográfica. También se recomienda llevar calzado adecuado para caminar por la montaña e ir preparado con agua suficiente y almuerzo ligero, y alguna prenda impermeable (chubasquero) o crema solar dependiendo de la meteorología.

Las inscripciones están abiertas en la Oficina de Turismo de Biescas, de forma presencial, por teléfono en el 974 485 222 o por email en infoturismo@biescas.es (en este caso, habrá que esperar la confirmación de la reserva de plaza). El pago (3 euros) podrá realizarse directamente al inicio de la actividad, siempre y cuando la reserva está confirmada. Plazas limitadas.

ÚLTIMAS NOTICIAS: