Ayuntamiento y empresarios siguen remando juntos por el desarrollo de Sabiñánigo. Una fórmula que, en los últimos años, ha dado unos grandes resultados en la localidad. Y una alianza que este miércoles volvía a ser refrendada por ambas instituciones, poniendo de manifiesto las ventajas de la colaboración público-privada y las buenas relaciones existentes entre el Consistorio serrablés y la Asociación de Empresarios Pirineos Alto Gállego.
Un nuevo convenio por el desarrollo de Sabiñánigo
Berta Fernández, alcaldesa de Sabiñánigo, y Lyn Briggs, presidenta de la AEPAG, firmaban el nuevo convenio de colaboración, que estará vigente durante 2020. Les acompañaban la concejala de Promoción, Isabel Mañero; la técnica de Desarrollo Local, Alba Palacín; la gerente de la asociación empresarial, Ana Belén Castillo; y la responsable de la Oficina de Turismo, Anna Artiza. El acuerdo contempla una dotación económica de 30.000 euros.
La primera vez que se firmó este acuerdo fue en 2016 (por una cuantía de 20.000 euros). Desde entonces, se ha ido avanzando «en una colaboración y apoyo mutuo», explicaba la alcaldesa de Sabiñánigo. En estos años, se ha ido avanzando «para dar respuesta a las cuestiones que van surgiendo en la misión de dinamización» del municipio que tiene encomendada la AEPAG.

El Área de Promoción y el trabajo por el desarrollo local
Berta Fernández, de la misma manera, repasaba algunas de las acciones que organiza la asociación y que también cuentan con el respaldo municipal, como el Pasaporte Primavera, el Concurso de Escaparates de Navidad o el Festival Gastrocultural. La alcaldesa recnocía, además, «la ardua y complicada labor empresarial y del pequeño comercio, que a veces no tiene tan buena respuesta como cabría esperar, por lo que desde las instituciones debemos ayudar a darle visibilidad». Además, aludía al trabajo que se está realizando desde el Área de Promoción, desde donde se gestiona «la labor para dar a conocer todo lo que se hace en nuestro amplio municipio». De ella depende, por ejemplo, la gestión de la Oficina de Turismo, y en este ámbito es donde van surgiendo todas las necesidades y soluciones que se plasman después, cada año, en el convenio.
La Oficina de Turismo, La puerta del Pirineo
La alcaldesa asegura que, desde el Ayuntamiento, se sienten «satisfechos de seguir siendo compañeros en este viaje», en relación a la colaboración con la AEPAG. «Espero que el trabajo que se está realizando en el ámbito de la diversificación económica y de la promoción turística sirva para seguir posicionándonos como puerta del Pirineo», concluía Berta Fernández.
Por su parte, Lyn Briggs recordaba que la mayor parte del presupuesto del convenio va dirigida a la gestión de la Oficina de Turismo de Sabiñánigo. «Es un convenio muy amplio, que contempla la promoción de actividades turísticas, pero también enfocada a intereses económicos y de dinamización y desarrollo», apuntaba la presidenta de los empresarios. En este sentido, Briggs hacía referencia a Anna Artiza, que se ocupa de aspectos tan diversos como la atención e información turística, la dinamización empresarial, el apoyo a la organización de eventos turísticos y/o culturales, o la elaboración de estudios de demanda o de material promocional. «Tenemos nuevas ideas y proyectos para «hacer esta zona más atractiva y más interesante para los turistas, pero también para la gente que vive aquí», añadía Briggs.
Nueva ginkana para público familiar
Por su parte, Anna Artiza explicaba que una de las novedades que se pondrán en marcha próximamente será una ginkana cultural para conocer Sabiñánigo de una forma «divertida» y «fluída».
«Hemos detectado que nos faltaba un pequeño motor de dinamización a nivel de familias, sobre todo para los sábados por la tarde y los domingos», explicaba la responsable de la Oficina de Turismo. Por eso, desde la AEPAG ya se está trabajando en la realización de material promocional y en la creación de este programa dirigido al público familiar, que mostrará «lo que es y lo que ha sido Sabiñánigo», haciendo hincapié en su historia y en sus pecualiaridades.
En 2019, Sabiñánigo recibió 6.700 visitas en la Oficina de Turismo, la mayor parte de ellas, en los meses de julio y agosto (3.500). Ello supuso un incremento del 7% sobre las cifras de 2018.
Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa propone un encantador Mercado Navideño para el Puente de la Constitución
- El Club Hielo Jaca organiza la 11ª edición de su torneo de curling
- La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala impulsa proyectos innovadores frente a la despoblación
- La Diputación de Huesca aprueba los presupuestos más altos de su historia, con 95 millones de euros
- Villanúa abre sus puertas a la música coral y sacra en una nueva edición de su ‘Diciembre musical’