Los vecinos de Aurín agradecen al Ayuntamiento de Sabiñánigo el papel que ha desempeñado apoyándoles y realizando las gestiones pertinentes para agilizar la construcción de una rotonda en el antiguo cruce de la N-330 a la altura del polígono Sepes.
«Desde la Asociación de Vecinos de Aurín, damos las gracias al Ayuntamiento de Sabiñánigo -en especial a la alcaldesa, Berta Fernández- por la implicación con la petición vecinal de la construcción de la rotonda de Aurín que ayer se puso en funcionamiento. Tal como nos prometió, ha sido lo primero en construirse dentro de las obras de la autovía», señalan los vecinos en un comunicado.

Un paso peatonal, además de la rotonda, reivindicación de Aurín
«Únicamente lamentamos que, aunque fue otra de las peticiones de está asociación, finalmente no se haya contado con un paso peatonal. Esperamos lo tengan en cuenta y lo realicen próximamente», reivindican.
Los vecinos de Aurín justifican su petición en que «es una vía muy empleada por viandantes y ciclistas que aprovechan el camino que sube por el Valle de Tena y gente que disfruta del río y las pozas en la temporada estival».
Continúan explicando que «sería una excelente vía verde para el municipio de Sabiñánigo, que, de esta manera, queda inconexa con esta zona con tanto potencial». «En caso de que no se facilite el paso peatonal, los vecinos seguiremos teniendo escasa seguridad al cruzar a Sabiñánigo andando o en bicicleta», concluyen, no sin antes agradecer su respaldo a todos los que les «han apoyado en esta reivindicación histórica (partidos políticos, entidades, empresas, vecinos de Sabiñánigo…) y que por fin vemos concluida. Especialmente, a los que nos han apoyado en las concentraciones. Gracias a todos los vecinos de Aurín».

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cumbres muy aragonesas, danzas de bruixas y el Aragonario, en el móvil
- La importancia del consumo de proximidad llega a las aulas en el Alto Gállego
- Ara se viste de tradición y celebra su cofradía dedicada a la Virgen de la Gloria
- Arnal, Lafita y Escolano se sumergen en la memoria de ‘Larrés, un lugar en el valle de Aurín’
- ‘No a la unión de estaciones’, ‘Salvemos Canal Roya’ y ‘El Pirineo no se vende’, en los accesos a Jaca