
El valle de Ansó se encargó este sábado de dar el pistoletazo de salida a los grandes ciclos veraniegos de la Comarca de la Jacetania con la puesta en marcha del PIR, el emblemático Festival de Música y Cultura Pirenaicas, que encara su 25ª edición y recupera el formato habitual, tras su adaptación a las condiciones sanitarias del año pasado y su cancelación en 2020.
La presidenta de la Comarca de la Jacetania y alcaldesa de Ansó, Montse Castán, manifestó que «es una edición muy ilusionante», ya que viene a «recuperar el encuentro de las personas y la necesidad de vivir la tradición y la cultura en su máxima expresión, en la calle y con gente venida de todo el Pirineo».
El programa del PIR comenzó en horario matutino con la ronda que ofreció el grupo jaqués Gaiters de Chaca por el casco histórico de Ansó
El programa del PIR comenzó en horario matutino con la ronda que ofreció el grupo jaqués Gaiters de Chaca por el casco histórico de Ansó. Al mismo tiempo, se llevó a cabo la apertura del mercado de arte, artesanía y alimentación, que anima las calles del pueblo y que regresa al festival, tras verse eliminado en los últimos años, a causa de la pandemia.

La organización del festival introdujo una serie de cambios en el programa de la tarde, que finalmente comenzó con la actuación del trío catalán Rotllana, cuyos temas mezclan el folk con estilos tan variados como el funk o el reggae.
Tras su actuación en las pistas polideportivas de Ansó, cogió el testigo el grupo Huntza, de Bilbao, que aumentó la afluencia del público con su rock euskaldún.
Entrega del premio Truco a la Escola Folk del Pirineu
Finalmente, entre estas dos actuaciones musicales, se llevó a cabo la entrega del premio Truco a la catalana Escola Folk del Pirineu, que estuvo representada por uno de sus profesores, el cual también es componente del trío Rotllana.
El galardón viene a reconocer el trabajo realizado por dicha escuela, que se creó en 2010 y cuenta con un equipo de 20 profesores.
La Comarca de la Jacetania, organizadora del PIR, en colaboración con la Diputación Provincial de Huesca y el Ayuntamiento de Ansó, entrega anualmente el premio Truco de forma alternativa a un colectivo o una persona que vienen a representar los valores de la cultura pirenaica. La elección de la Escola Folk del Pirineu se produjo en 2020 y la entrega del premio se vio demorada a causa de la pandemia.

Continúa la fiesta en Ansó
Este domingo, el PIR celebrará su segunda y última jornada. Por la mañana, a partir de las 12.00 horas, se podrá visitar el mercado de arte, artesanía y alimentación. Al mismo tiempo, comenzará una nueva ronda por el casco histórico con el grupo navarro Fanfarre Arroitu Indarra.

Las dos últimas actuaciones del ciclo volverán a celebrarse en la pista polideportiva. A las 18.30 horas, el grupo de la asturiana Lorena Álvarez mezclará el pop y la canción tradicional, mirando si miedo a las jotas o los pasodobles. Como colofón, a las 20.00 horas actuará el grupo aragonés Biella Nuei, junto al violinista Thomas Kretzschmar.
Durante todo el fin de semana, en el Torreón Medieval se puede visitar una exposición de los fotógrafos Aitor Borruel y Adela Moreno (artistas residentes en el festival Lo Mon Contemporáneo, celebrado en Hecho en 2021). Además, en las calles de Ansó se encuentra la exposición En ruta, compuesta por obra gráfica de artistas y artesanos de la Comarca de la Jacetania.
Por Ricardo Grasa
FOTOS: Comarca de la Jacetania

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Ignacio Ayora y Marta Millaruelo ganan El Muro: la cara más dura del deporte hecha espectáculo en Villanúa
- Concierto de Música Sacra en Sallent de Gállego
- No podemos seguir dando la espalda al Camino de Santiago por Aragón. Por Fran Lucas Herrero
- Al Ayre Español reivindica la figura de Henry Purcell en la Iglesia del Carmen de Jaca
- El Foro Valle de Tena analiza en Panticosa las experiencias empresariales de la tirolina y la cerveza Tensina