El pleno del Consejo Comarcal de la Jacetania ha aprobado la concesión del premio Truco 2020 a L’Escola Folk del Pirineu, una entidad que trabaja con jóvenes en la recuperación de la cultura y música tradicional del Pirineo catalán. Se entregará en el transcurso de la celebración del XXIV Festival de Música y Cultura Pirenaicas PIR, que este año tendrá lugar los días 4 y 5 de julio en Ansó.
El Truco sirve para reconocer el esfuerzo por la conservación de la Cultura Pirinaica
El premio Truco se concede todos los años a una persona, grupo o asociación en homenaje a su labor en favor de la cultura pirenaica. Dado que el festival está dedicado a todo el territorio pirenaico (Francia, País Vasco, Cataluña y Aragón) y para destacar la pluralidad que rige el PIR, se estableció que cada edición se diera a una persona o asociación de un territorio pirenaico distinto, siendo Cataluña en la edición de 2020 la destinataria del mismo.
L’Escola Folk del Pirineu se creó oficialmente, como centro formativo con aulas, en el año 2010, mediante un acuerdo entre el Ayuntamiento de Arsèguel, el Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, l’Institut d’Estudis Ilerdencs de la Diputación de Lleida y la Asociación Cultural TRAM, aprovechando una línea de ayudas que se ofrecían a los ayuntamientos de entornos rurales para la habilitación de locales sociales. No obstante, ya realizaban, desde hacía años, diferentes actividades para fomentar y difundir la cultura tradicional del Pirineo.

La labor por la difusión de la Cultura Pirenaica de Folk a L’Escola
A lo largo del año realizan diferentes programas pedagógicos, como los talleres de fin de semana que comenzaron su andadura en 1997. Son talleres de difusión de la cultura popular, desde la creación de cabezudos a cursos intensivos de instrumentos como acordeón diatónico, viola de rueda, violín tradicional, percusión, danzas tradicionales o técnicas de respiración para instrumentos de viento, entre otros.
Además, también organizan colonias musicales para jóvenes intérpretes desde 2002, y el programa Folk a L’escola desde el curso 2007-08. Se trata de una escuela itinerante, en la que el profesor va al pueblo e imparte clases a los pequeños y también a los adultos interesados. Actualmente, hay 18 profesores y unos 300 alumnos (casi la mitad de acordeón diatónico). Se imparten clases en 20 pueblos de las diferentes comarcas del Pirineo (desde Andorra, Cerdanya, Pallars…).
Programa del PIR 2020
Por otra parte, la organización del PIR está ultimando la programación del festival, que se dará a conocer próximamente. Por el momento, se puede adelantar que el grupo vasco Huntza será el encargado de cerrar el domingo por la tarde esta edición del PIR.
Huntza es un grupo de música que surgió en las calles de Bilbao en 2014. Lo forman seis jóvenes reunidos en el ambiente de la Universidad. Su objetivo no es otro que difundir la música que crean. Su primera aparición en público fue el 8 de marzo de 2016, con la publicación de su primera canción: Harro gaude (Estamos orgullos@s), un homenaje a las primeras mujeres que subieron a un escenario.