‘Andalán’, periódico que refrescó la actualidad jacetana en los 70 y 80, Premio Aragón 2022

El Consejo de Gobierno del Ejecutivo aragonés ha aprobado esta mañana el decreto por el que se concede el Premio Aragón a las mujeres y los hombres que hace 50 años fundaron el periódico Andalán, rindiéndoles homenaje con esta distinción a través de la persona de su primer director y principal impulsor, Eloy Fernández Clemente.

Andalán y La Jacetania

Andalán fue uno de los medios que, en Aragón, dedicó más espacio y medios a la información local. Entre ella, la de las comarcas. Jaca y La Jacetania fueron uno de los objetivos informativos primordiales en las páginas de Andalán a lo largo de su historia. No en balde, el conocido periodista jacetano José Ramón Marcuello fue redactor jefe de Andalán durante más de siete años. En las páginas de Andalán se reflejaba la actualidad jacetana cada vez que había algún asunto de interés desde el punto de vista político y social.

La presencia de la actualidad jacetana en las páginas de Andalán se debía, asimismo, a la estrecha relación de Eloy Fernández Clemente con la Universidad de Zaragoza y sus Cursos de Verano, así como a la presencia de otros ilustres aragoneses, como José Antonio Labordeta, José Carlos Mainer o Santiago Marraco, entre otros, que pasaban buena parte de sus vacaciones en La Jacetania.

Premio Aragón 2022 a Andalán

Coincidiendo con el cuadragésimo aniversario de la publicación del Estatuto de Autonomía, que marcó formalmente la recuperación de las libertades e instituciones perdidas en Aragón, el Gobierno de Aragón ha decidido otorgar el Premio Aragón 2022 a Andalán, en la persona de su primer director y principal impulsor, Eloy Fernández Clemente, a las mujeres y a los hombres que a través de las páginas Andalán fueron capaces de despertar, en la preautonomía, la conciencia de comunidad constituyendo un germen en la opinión pública imprescindible para alcanzar un nuevo modelo de sociedad con parámetros de responsabilidad, solidaridad y respeto a la pluralidad.

Medalla de la Educación Aragonesa

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha aprobado también otorgar la Medalla de la Educación Aragonesa al Colegio Público de Educación Especial Gloria Fuertes de Andorra (Teruel) cuando se cumple el cuarenta aniversario de su fundación, coincidiendo también con la celebración del cuarenta aniversario del Estatuto de Autonomía de Aragón, por haber desarrollado una trayectoria innovadora centrada en la formación del alumnado con necesidades especiales y en la inclusión de personas con discapacidad, que le ha llevado a convertirse en referente en la provincia de Teruel.

Medalla al Mérito Social

El Gobierno de Aragón también ha querido distinguir con la Medalla al Mérito Social a Zona Zero Pirineos, asociación empresaria sin ánimo de lucro, por su trabajo vecinal de recuperación de caminos y senderos tradicionales que pone en valor nuestro enorme valor patrimonial, mejorando el espíritu asociativo y planteando un objetivo pionero en España que ha contribuido decisivamente para que el Sobrarbe, el Alto Aragón y Aragón sean líderes en rutas, BTT y turismo activo en España.

ÚLTIMAS NOTICIAS: