Acomseja impulsa un plan de revitalización comercial en Jaca

La Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de la Jacetania ha puesto en marcha un plan estratégico de revitalización de la empresa local. Así lo anunciaba la presidenta de Acomseja, Loreto García Abós, durante la presentación de la campaña navideña de la asociación empresarial. El Plan de Revitalización Comercial, que así se llama la iniciativa, pretende buscar los puntos fuertes y las debilidades del tejido empresarial, a partir del análisis de tres sectores fundamentales para el desarrollo de la economía jacetana: el comercio, la hostelería y los servicios.

ACOMSEJA. De izda. a dcha., David Rovira, Manuel Lasala, Loreto García Abós y María Ángeles Bandrés. (FOTO: Rebeca Ruiz)

El estudio se encuentra en una primera fase, que es la prospección del mercado. Para ello, y siguiendo la técnica del Mistery Shopper, a través de la consultora Huertas Consulting, se va a realizar un diagnóstico del sector empresarial de la ciudad. A partir de esta radiografía, se pondrán en común los datos obtenidos y se propondrán soluciones a los puntos débiles del comercio jaqués en una asamblea que tendrá lugar, previsiblemente, en febrero de 2020. En la iniciativa, «una ambiciosa apuesta» que pretende servir de revulsivo a la economía local -explica García Abós- se han incluido 87 establecimientos.

Reivindicaciones empresariales

La realización del plan se enmarca en el programa de acciones que los empresarios contemplan para dar salida a sus reivindicaciones. En este sentido, ya se ha establecido un calendario de reuniones con el Ayuntamiento de Jaca para impulsar la creación de un Consejo Sectorial de Industria y Comercio, partiendo del hecho de que «este sector es el primer motor económico de Jaca y Jaca es el principal motor de desarrollo de la Comarca de la Jacetania», recuerdan los responsables de la organización empresarial.

Además, estas reuniones, que comenzaron con un encuentro, la semana pasada, entre la junta directiva de Acomseja y el concejal Domingo Poveda, tienen como objetivo tomar el pulso al comercio y la hostelería y plantear al Ayuntamiento de Jaca las reivindicaciones de estos sectores.

EL ACEBO. Un momento del acto informativo de Acomseja, celebrdo en el Hotel El Acebo. (FOTO: Rebeca Ruiz)
EL ACEBO. Un momento del acto informativo de Acomseja, celebrdo en el Hotel El Acebo. (FOTO: Rebeca Ruiz)

En este sentido, durante la reunión, se trasladó al Consistorio la necesidad de crear más plazas de aparcamiento en la ciudad en periodos punta de afluencia turística. También se planteó la posibilidad de una tarjeta profesional para facilitar su trabajo a las empresas de servicios que deben acceder a las zonas peatonales y una modificación de horarios para mejorar la gestión de las terrazas de los establecimientos hosteleros. Además, los empresarios piden que se mejore el modelo actual de recogida de basuras en el casco antiguo. También manifestaron su desacuerdo con la alternativa que les ha ofrecido el Ayuntamiento como consecuencia de que deben desalojar el edificio del Casino el próximo 31 de diciembre. Se les propone trasladarse a la Calle Albareda, compartiendo espacio con la Federación Aragonesa de Deportes de Invierno y con la Asociación de Empresarios de la Jacetania, algo que consideran «inviable» y que aseguran que «forzosamente, sólo puede ser temporal».

Campaña de Navidad de Acomseja

La presidenta de Acomseja ha estado acompañada por María Ángeles Bandrés y David Rovira, vocales de la asociación; y por el gerente, Manuel Lasala. Durante el acto, se han presentado las iniciativas de dinamización que se desarrollarán durante las próximas semanas y cuyo programa arranca ya esta tarde. «Desde Acomseja recibimos la campaña de invierno con bastante optimismo gracias a las nevadas de este año», apunta García Abós, refiriéndose a las buenas expectativas generadas con el hecho de que la temporada de esquí haya comenzado, extraordinariamente, tan temprano.

Encendido de la iluminación navideña

La campaña arranca ya dentro de unas horas, con la inauguración del encendido navideño. Será en la Plaza Ripa a las 21.45 horas, después de la inauguración del belén y los villancicos del Grupo Vocal Doña Sancha y Voces de Oroel -que también estará presente en el acto de Acomseja- en el Ayuntamiento. Se repartirá, como es tradición, vino quemao y pastas entre los asistentes.

Sorteo de 1.000 euros y Acomseja solidaria

Acomseja volverá a sortear 1.000 euros este invierno entre los clientes de los establecimientos asociados, que repartirán boletos con cada compra realizada. Además de los 1.000 euros que se sortearán, públicamente, el 17 de enero, la asociación entregará otro cheque por el mismo valor (1.000 euros), para adquisiciones en comercios asociados, al Centro Ignacio Claver de Valentía (antes, Atades) de Martillué. Como novedad, el establecimiento que entregue el número ganador será premiado con una cena para dos personas.

Photocall navideño

Regresa también el photocall navideño de Acomseja. Estará situado en los establecimientos que así lo soliciten hasta el 28 de diciembre. Los ciudadanos podrán hacerse una foto en este photocall y subirla a redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram), etiquetando a Acomseja, para participar en el sorteo de una cesta de productos típicos de estas fechas.

Encendido de la Zoca de Navidad

El encendido de la Zoca de Navidad tendrá lugar el 23 de diciembre, a las 19.00 horas, en la Plaza Ripa. Organiza Acomseja y colabora el Ayuntamiento de Jaca, la Asociación de Empresarios de la Jacetania (AEJ) y los Gaiters de Chaca. Al calor del fuego, se repartirá entre los asistentes chocolate y torta, y habrá chucherías para los más pequeños.

Gala de Navidad

Una de las actividades más esperada en la agenda de los empresarios para despedir el año es la Gala Anual de Navidad. Empezó como una reunión de socios y ha derivado en un homenaje y reconocimiento a los protagonistas de la empresa local, recuerdan los organizadores. Este año, además, se quiere institucionalizar el acto, al que acude cada año en torno a un centenar de personas, y se ha invitado al Gobierno de Aragón a participar en el evento. La Gala Anual de Acomseja se celebrará el próximo 14 de diciembre, en el Restaurante Las 3 Ranas de Jaca.

Nuevo periódico de Acomseja

Por otra parte, ya ha visto la luz el nuevo periódico de Acomseja, que se va distribuir entre los asociados y que, en esta ocasión, lleva la nieve olvidada a portada. Se trata de un guiño, explicaba Rovira, a las estaciones de esquí de fondo de La Jacetania desde la perspectiva de que suponen una interesante alternativa de ocio familiar. Además, la publicación recoge otro artículo relacionado con el Plan de Revitalización Comercial y una entrevista al experto en seguridad en montaña Alberto Ayora, enlazada con las campañas de seguridad en el medio natural lanzadas desde Acomseja. En este número, el sector a análisis será la construcción. En Comercios con historia, el protagonista es Talleres Cajal, y la última página se reserva a Belén Luque, directora del Museo Diocesano de Jaca, recientemente galardonada con la Medalla al Mérito Civil.

La Asociación de Empresarios de Comercio y Servicios de la Jacetania organiza, a lo largo del año, más de 20 campañas de dinamización, promoción y formación. En este último ámbito, actualmente, tiene en marcha un Taller de Formación de Camareros para jóvenes de más de 16 años, con el objetivo de crear una bolsa de empleo para reforzar las plantillas de hostelería en temporada alta. Comenzará el 9 de diciembre, a las 17.00 horas, en La Cadiera. El éxito de esta iniciativa ha sido tal que rápidamente se han agotado las plazas disponibles y ya hay interesados en reserva para un nuevo curso que se celebrará en enero. A mediados de este primer mes del año, Acomseja volverá a celebrar sus Jornadas de la Trufa y, después, volverá el Remate de Invierno, dos citas obligadas para comenzar el 2020.

Por Rebeca Ruiz

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

ÚLTIMAS NOTICIAS: