
El Consejo de Ministros ha dado luz verde al proyecto de Acuaes para la renovación del sistema de abastecimiento de agua en Jaca. El acuerdo aprobado contempla una inversión de cerca de 8 millones de euros «para una obra que no solo mejorará la calidad del agua sino que garantizará el suministro con un menor coste energéticos para la ciudad y para el medio ambiente», informa el Ayuntamiento de Jaca.
Nuevo sistema de abastecimiento de agua en Jaca
La ciudad de Jaca contará con un nuevo sistema de abastecimiento de agua que sustituirá al sistema actual. El Consejo de Ministros del Gobierno de España celebrado este martes ha acordado la modificación del convenio de gestión directa de construcción y/o explotación de obras hidráulicas que incluye la incorporación de nuevas actuaciones orientadas al abastecimiento de agua a poblaciones como Jaca, que renovará sus sistema de abastecimiento de agua con una inversión de cerca de 8 millones de euros.
Con este proyecto, muy esperado en Jaca desde hace años, se eleva el punto de captación de agua potable, que se conducirá por una tubería a presión.
De esta forma, señala el Ayuntamiento de Jaca, «se eliminarán los problemas de estabilidad y calidad del agua que conlleva el canal actual ya que transporta el agua a cielo abierto en algunos de sus tramos. Por otra parte, se mejorará la eficiencia energética ya que el agua llegará a la planta potabilizadora de Jaca (ETAP) por gravedad y no por bombeo, un sistema que en la actualidad salva un desnivel de 22 metros».
Se asegura y garantiza el abastecimiento y mejora la calidad del agua de boca a la entrada de la planta potabilizadora de Jaca
De esta forma, se asegura y garantiza el abastecimiento y mejora la calidad del agua de boca a la entrada de la planta potabilizadora de Jaca (ETAP). Además, se mejorará la gestión del ciclo del agua, ya que se separan las captaciones y conducciones para agua de riego y agua de boca, explica el Ayuntamiento jaqués.
«Esta obra tendrá además un impacto positivo importante porque reducirá la afección del sistema de abastecimiento de agua, al medio ambiente, y contribuirá a la lucha contra el cambio climático, sumándose así a todas las actuaciones del Ayuntamiento de Jaca, que siempre se llevan a cabo con una perspectiva medioambiental y de sostenibilidad», añaden fuentes municipales.
Tres nuevas fases para la reforma del sistema de abastecimiento de agua de Jaca
El importe del proyecto planteado por Aguas de las Cuencas de España, SA (Acuaes), asciende a 7,7 millones de euros y tiene tres fases o líneas de ejecución:
Fase I: Bombeo del río Aragón a la planta potabilizadora que permitirá asegurar el abastecimiento alternativo a la ciudad y garantizará el abastecimiento en el periodo de ejecución de las obras.
Fase II: nueva tubería de abastecimiento desde el nuevo azud, aguas arriba hasta el Yjuez.
Fase III: Tubería de abastecimiento desde el punto anterior hasta la nueva toma en el azud de la central hidroeléctrica de Castiello.
El Canal de Jaca, más de 100 años de historia
El Canal de Jaca se construyó en el siglo XIX y es el medio que abastece de forma exclusiva a la ciudad de Jaca y algunos de sus pueblos. Gran parte de esta obra discurre a cielo abierto, lo que sumado a su antigüedad, genera un gran riesgo de desabastecimiento ya que, ante cualquier avería, los depósitos de abastecimiento de Jaca solo tendrían capacidad para aportar agua durante un día.
El Canal de Jaca, que se sustituirá con este proyecto, ha sido vital para la ciudad de Jaca durante más de 100 años y parte de su estructura se rehabilitará como parte del patrimonio hidráulico.
El canal, que transcurre por la margen izquierda del río Aragón, cuenta con una longitud de 6,5 kilómetros que van desde el término municipal de Castiello de Jaca hasta la planta potabilizadora de Jaca. A partir de ese punto, el uso del agua que discurre por el canal, es de riego.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas acerca 25 años de Proyecto Hombre a Jaca y Sabiñánigo
- Lodestar: Cómo disfrutar al cien por cien de la montaña
- Los educadores ambientales de Aragón proponen salidas guiadas para divulgar los valores de Canal Roya
- Vuelve la Osán Cross Mountain, en la que se espera superar los 350 participantes
- Homenaje a las jugadoras del CH Jaca, del club Hielo del Pirineo y del club Jacetania-Val d’Arán