
Entre el 16 y el 23 de noviembre, 600 militares y más de 100 vehículos participarán en el ejercicio Alud Verde en los valles de Tena y del Aragón. Así lo ha anunciado el Ejército de Tierra en una nota de prensa, donde explica que, mediante estos ejercicios, «pondrá a prueba en el Pirineo su capacidad para el combate en montaña».
El Ejército de Tierra español reorganizó sus unidades de montaña a finales del año 2016
El Ejército de Tierra español reorganizó sus unidades de montaña a finales del año 2016. Tras la desaparición de la Jefatura de Tropas de Montaña, de guarnición en Jaca, la Brigada Aragón l, con sede en Zaragoza, y la Brigada Guadarrama XII, con sede en Madrid, han tomado su relevo, y encuadran unidades especialmente capacitadas para llevar a cabo operaciones en terreno montañoso y clima frío.
Con el objetivo de cohesionar esas unidades y poner a prueba su capacidad de llevar a cabo operaciones militares en terreno de alta montaña, el Ejercito de Tierra llevará a cabo entre los días 16 y 23 de noviembre el ejercicio Alud Verde-18. El escenario elegido es el Pirineo Aragonés, en concreto los altos valles de los ríos Gállego y Aragón.
Las unidades se moverán a pie y en vehículos desde la zona de Panticosa hasta Candanchú
La fase principal del ejercicio se desarrollará entre los días 19 y 22 de noviembre. En esas jornadas las unidades se moverán a pie y en vehículos desde la zona de Panticosa hasta Candanchú. Durante el ejercicio no se usará ningún tipo de munición.

El despliegue inicial de las unidades será en los alrededores de las localidades de Panticosa y El Pueyo de Jaca. Una vez recabados los permisos necesarios para realizar un ejercicio de este tipo, desde las unidades participantes se quiere agradecer su colaboración a todas las autoridades autonómicas y locales, vecinos y visitantes de las zonas donde se van a desarrollar las actividades, mostrando su predisposición a minimizar las molestias y afecciones a la población, concluye la nota de prensa.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
CHA lleva al Senado la falta de seguridad en el cruce de Aurín
La Jacetania se une en la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres