40 competiciones y 8.000 deportistas, en el ‘Summum Pirineos Race 2017’ de La Jacetania y el Béarn francés

montse-castan-y-victor-lopez-foto-rebeca-ruiz
Montse Castán y Víctor López, en la presentación de la nueva edición de la guía. (Foto: Rebeca Ruiz)

por Rebeca Ruiz

La Comarca de la Jacetania presentaba este miércoles la Guía Deportiva Summum Pirineos Race, que alcanza su quinta edición y que ve la luz en formato de papel por cuarto año consecutivo. La publicación recoge las competiciones más importantes que se organizan a lo largo del año por los clubes de La Jacetania y los Pirineos Bearneses, por lo que supone un instrumento muy útil a la hora de la planificación anual tanto de los corredores como de las diferentes agrupaciones que impulsan este tipo de actividades.

La edición de 2017, patrocinada por Movistar, recoge 40 pruebas y eventos deportivos que tendrán lugar a ambos lados de la frontera. En total, se estima la participación de 8.000 deportistas y de más de 1.200 voluntarios a lo largo del año.

Montse Castán, presidenta de la Comarca de la Jacetania, y Víctor López, coordinador de la guía y asesor técnico de la institución comarcal, explicaban los objetivos de la publicación, que pasan por “impulsar la actividad deportiva, que al final se traduce en calidad de vida, y mostrar las peculiaridades del territorio”. Castán destacaba el 18 de junio, fecha en la que se celebrará este año el Encuentro Tecnológico Deportivo entre todos los clubes, como una de las apuestas para “poner en valor” los beneficios del deporte, en el conjunto de esta firme apuesta por el fomento de las prácticas saludables principalmente entre los niños y los jóvenes.

Por su parte, López ha explicado que la principal novedad de este año es que la actividad deportiva comarcal de los próximos meses contará con tres grandes pruebas de Ultra Trail: la de Villanúa (Ultra de Collarada), la de Jaca (Gran Trail) y la de Canfranc (Canfranc-Canfranc). La guía recoge eventos ya consolidados en la comarca, citas entre las que se pueden destacar la San Silvestre de Villanúa, como la carrera más participativa, o la Canfranc-Canfranc, como la más exigente.

Además, señalaba que “el mantenimiento de un calendario de pruebas deportivas durante todo el año contribuye a desestacionalizar el turismo en el territorio”, y reseñaba el hecho de que es la Comarca de la Jacetania es la única institución que, en colaboración con el Ayuntamiento de Jaca y los clubes deportivos, edita una guía que permite planificar el año deportivo y dar a conocer el potencial turístico de la zona. De este modo, se han editado 5.000 ejemplares, que se distribuirán a través de las Oficinas de Turismo de España y el Béarn francés y clubes deportivos en las pruebas que se vayan realizando. También está la versión web,  http://www.summumpirineos.es, donde además se irá actualizando la información.

López explicaba que “la Comarca sigue apostando por este producto interesante, único y que es una apuesta seria para promover la economía y el desarrollo del territorio”.

La Comarca de la Jacetania apoya los eventos incluidos en el Summum Pirineos Race con el material logístico y los servicios médicos (Cruz Roja) y de Protección Civil. También se cuenta con la colaboración del Ejército y la Guardia Civil de Montaña en algunas de las pruebas deportivas. Asimismo, la institución comarcal aporta el 50% del presupuesto del merchandising de las pruebas y facilita a los clubes la tramitación de los permisos que necesitan para cada cita. Este año, se ha renovado el material común que aporta la Comarca, principalmente encaminado a mejorar el servicio de Protección Civil, y los eventos deportivos contarán con dos arcos de meta, dos carpas y un remolque, además de 30 emisoras, una camilla nueva para vehículo y un desfibrilador móvil.