La Comarca de La Jacetania ha realizado este año un gran esfuerzo para organizar las escuelas de verano en 13 pueblos del territorio comarcal. Se ha reducido el número de plazas ofertadas y el de niños por grupo. También se han implantado estrictas medidas de higiene para desarrollar esta actividad con la máxima seguridad. Este año, se han inscrito un total de 257 niños nacidos entre 2008 y 2016.
Del 20 de julio al 21 de agosto se desarrollan las escuelas de verano en Ansó, Canfranc, Hecho, Javierregay, Salvatierra de Esca y Villanúa. Del 3 al 21 de agosto, se pondrán en marcha en las localidades de Aísa, Bailo, Borau, Castiello de Jaca, Santa Cilia, Santa Engracia y Sigüés. Finalmente, en Berdún no se realizará al no haberse inscrito un número mínimo de participantes.

La Comarca de la Jacetania organiza las escuelas en colaboración con los ayuntamientos
La Comarca de la Jacetania, con la colaboración de los ayuntamientos, ofrece cada verano esta actividad. En ella, que los más pequeños disfrutan de múltiples juegos y experiencias y que, a su vez, ayuda a conciliar la vida familiar y laboral. En esta ocasión, ante la reducción de plazas en algunas localidades, se ha dado preferencia en la inscripción a los niños empadronados en el municipio y a las familias que justificasen necesidad de conciliación en la Comarca de la Jacetania.
También hay que destacar la creación de puestos de trabajo durante el verano, ya que se han contratado 30 monitores para desarrollar estas actividades, siendo en su mayoría jóvenes de la comarca.

Este verano ha sido necesario, para inscribirse, un compromiso firmado por las familias en el que se refleja que los participantes no tienen ningún síntoma de Covid-19 y que se respeta la normativa vigente en relación a las condiciones preventivas sanitarias con la situación de alarma actual, entre otros puntos.
Asimismo, se ha facilitado a las familias unas recomendaciones para prevenir la infección por Covid-19 durante la celebración de estas Escuelas. Además de implantar unos protocolos de acceso y salida del espacio habilitado para las actividades, cada grupo tiene material específico que no se comparte con los otros y diariamente se desinfecta. Y se han establecido unas medidas en caso de sospecha de síntomas o confirmación de casos.


37.000 euros de presupuesto para las escuelas de verano
La Comarca de la Jacetania destina este año un presupuesto de 37.000 euros a las escuelas de verano. Se trata de una actividad muy demandada en los diferentes municipios de la comarca, que ayuda a conciliar la vida familiar y laboral y en la que los niños y niñas disfrutan de variadas actividades al aire libre, según indican desde el Departamento de Infancia y Juventud de la Comarca de la Jacetania.
La temática de este año se centra en los objetivos del desarrollo sostenible, que se desarrollará a través de diferentes actividades como juegos, talleres, excursiones, gymkanas, visitas, deportes, etc.

Objetivos de las escuelas de verano
Los objetivos de la Escuela de Verano son «crear un espacio de tiempo libre positivo y socializador donde se desarrollen valores de respeto, tolerancia, integración, compromiso, responsabilidad, cooperación, igualdad y no violencia. Conocer los recursos naturales, medioambientales y patrimoniales que nos rodean para construir una actitud positiva de respeto a nuestro entorno. Propiciar el desarrollo integral de los niños y niñas. Potenciar hábitos saludables y habilidades sociales desde edades tempranas. Favorecer que los niños y niñas se sientan parte activa de su comunidad realizando actividades que puedan compartir con toda la población», entre otros.
Las escuelas de verano están abiertas tanto a los vecinos de las localidades de la Comarca de la Jacetania, como a los visitantes. Los más pequeños disfrutan de todo tipo de actividades al aire libre, fomentando así la práctica de deporte y la convivencia entre ellos.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Fotos y vídeo del Día de la Inmaculada, patrona de Infantería, en Jaca
- Las mejores fotos del Mercado de Navidad de de Panticosa
- ¿Preparados para vivir con ilusión la Navidad en Pirineos Alto Gállego?
- Tradición y lluvia en la Ciudadela de Jaca en la víspera de La Inmaculada, patrona de Infantería
- Jaca acogerá en 2024 el prestigioso congreso nacional de Festivales Folclóricos