La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (ACMS), a tan solo un año de andadura y aglutinando ya a casi 100 municipios del itinerario Francés, ha logrado su primera subvención europea con el proyecto El Camino de Santiago en el corazón de la solidaridad europea: Encuentro de municipios europeos, presentado ante la Comisión Europea dentro del proyecto Europa con los Ciudadanos, informa la ACMS en una nota de prensa.

Encuentro de representantes de municipios europeos
El proyecto ha sido exteriorizado este jueves en el Ministerio de Cultura y Deporte por Víctor López, gerente de la Secretaría Técnica de la Asociación, dentro del taller sobre proyectos de Memoria Histórica Europea y hermanamientos de ciudades. López ha señalado que, con esta acción, la AMCS quiere realizar un encuentro de representantes de municipios europeos comprometidos con los valores que defienden el Camino de Santiago como patrimonio europeo. “Se promueve históricamente la idea de Europa a través de la solidaridad, la acogida, la integración, la sostenibilidad, la accesibilidad y la igualdad, valores intrínsecos y milenarios del Camino”.
La Asociación de Municipios llevará a cabo este proyecto, dotado con 25.000 euros procedente de la subvención europea, en el mes de febrero, cuando reunirá a más de 200 personas durante dos días en una Jornada de Trabajo sobre iniciativas de éxito en los municipios relacionadas con la sostenibilidad, la accesibilidad, la igualdad de género y la integración de los emigrantes en sus diversas ciudades.
“Libro blanco de buenas prácticas”
La jornada finalizará con unas conclusiones para elaborar un documento a la manera de un “libro blanco de buenas prácticas” que se difundirá, posteriormente, a nivel europeo.
El Camino de Santiago puede convertirse en un gran ejemplo de esas “buenas prácticas” a través de la generalización de su puesta en marcha en los municipios que forman parte de la AMCS, donde se aglutina un 90% del trazado del Camino Francés.
Se pretende que con el conocimiento y la aplicación de acciones en favor de los mencionados principios se pueda potenciar el desarrollo económico de muchas zonas de la ruta jacobea y se profundice en el sentimiento de ciudadanía europea promoviendo la democracia y la solidaridad, concluye el comunicado.