14 especialistas y un instructor finalizan con éxito el Curso de Montaña de la Guardia Civil

Una comandante, dos tenientes y 11 Guardias Civiles especialistas que han finalizado el XXXV Curso de Montaña recibían este viernes sus diplomas en Candanchú, así como un instructor de montaña. En la clausura del XXXV Curso de Especialistas en Montaña y del XXIV Curso de Instructor de Montaña se hacía entrega de la Cruz de Plata de la Orden del Mérito de la Guardia Civil al magistrado José María Rives García.

14 especialistas y un instructor finalizan con éxito el Curso de Montaña de la Guardia Civil. (FOTOS: Fernando Rivero)
14 especialistas y un instructor finalizan con éxito el Curso de Montaña de la Guardia Civil. (FOTOS: Fernando Rivero)

Actos de clausura del XXXV Curso de Especialistas en Montaña y del XXIV Curso de Instructor de Montaña de la Guardia Civil en Candanchú

El pasado 7 de julio se celebraban los actos de clausura del XXXV Curso de Especialistas en Montaña y del XXIV Curso de Instructor de Montaña de la Guardia Civil en Candanchú.

El Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña de la Guardia Civil (CAEM) fue creado por Orden General del Cuerpo de fecha 5 de mayo de 1981, coincidiendo con la reestructuración de las antiguas Unidades de Esquiadores Escaladores de la Guardia Civil que se formaban en el acuartelamiento de Coll de Ladrones, en las proximidades de Canfranc. Para local del centro de formación se eligió el edificio de la anterior aduana de Candanchú, donde se encuentra actualmente.

Desde la creación del CAEM hasta la fecha se han formado en el centro 639 Guardias Civiles de diferentes empleos que han realizado el Curso de Especialista en Montaña, así como un total de 17 alumnos extranjeros de Argentina, Chile, Bolivia, Ecuador, Méjico y Marruecos. El Centro de Adiestramientos Específicos de Montaña también imparte, entre otros, los cursos de Instructor de Montaña y de perfeccionamiento en diferentes modalidades de Espeleosocorro y rescate en espacios confinados.

XXXV Curso de Especialistas en Montaña

El curso que se clausuraba este viernes se convocó por Resolución de la Jefatura de Enseñanza de la Guardia Civil 49/2022 de 24 de enero, siendo seleccionados una comandante, dos tenientes, dos cabos 1º,s y 15 guardias civiles, que comenzaron su actividad formativa el 5 de septiembre de 2022.

Tras el período formativo, han resultado aptos una comandante, dos tenientes y 11 guardias civiles. En este curso se diploman la tercera y cuarta mujeres que han superado el período formativo de especialista, desde la incorporación de la mujer al Cuerpo hace 35 años.

El período de formación que han realizado los guardias civiles consta de tres fases:

  • Fase de Vida y movimiento en montaña estival, espeleología, autosocorro y rescate.
  • Fase de Vida y movimiento en montaña invernal, autosocorro y rescate en condiciones invernales.
  •  Vida y movimiento en montaña estival, barrancos, autosocorro y rescate.

La duración global del curso ha sido de nueve meses, en los que se han dedicado 1.840 horas y se ha incluido una fase a distancia de conocimientos teóricos.

14 especialistas y un instructor finalizan con éxito el Curso de Montaña de la Guardia Civil

14 especialistas y un instructor finalizan con éxito el Curso de Montaña de la Guardia Civil

14 especialistas y un instructor finalizan con éxito el Curso de Montaña de la Guardia Civil

14 especialistas y un instructor finalizan con éxito el Curso de Montaña de la Guardia Civil

14 especialistas y un instructor finalizan con éxito el Curso de Montaña de la Guardia Civil

XXIV Curso de Instructor de Montaña

De igual forma se ha dado por clausurado el XXIV Curso de Instructor de Montaña convocado por Resolución 513/2022, de la Jefatura de Enseñanza, de fecha 7 de junio, habiendo resultado apto un especialista en montaña que obtiene la cualificación específica de Instructor.

Además de en el Valle del Aragón y resto del Pirineo Aragonés, los alumnos del curso han realizado actividades de escalada en los Mallos de Riglos, Vilanova de Meia, Terradets, Picos de Europa y Rodellar.

Han realizado prácticas de esquí alpino en Candanchú, Astún y Baqueira Beret, así como de esquí de Montaña, habiendo alcanzado los alumnos el nivel necesario para moverse con solvencia y seguridad en condiciones de nieve y hielo. Como novedad, este año ambos cursos, el de especialista y el de instructor, se han desplazado a los Alpes, realizando diversas actividades de progresión por aristas y escaladas de alta montaña.

Espeleología, espeleosocorro y rescate

En otro campo se han realizado prácticas de espeleología y espeleosocorro, recibiendo la formación y capacitación necesarias para el desarrollo de las funciones de espeleosocorrista en cualquier cavidad de nuestra geografía. 

Toda esta actividad se complementa con las prácticas de rescate, evacuación en camilla, uso de tornos para rescate en pared, rescate en barrancos y cavidades subterráneas y autosocorro necesarias para formar parte de los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil.

En cuanto a socorrismo, todos los alumnos que siguieron las clases teóricas y realizaron las prácticas que exige la obtención del Curso de RCP básica y manejo del desfibrilador semi-automático (DESA), recibieron el Curso básico de accidentes con múltiples víctimas y catástrofes en zonas de montaña, una formación impartida por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Huesca. Se han complementado las prácticas sanitarias y de rescate real con los písters-socorristas de la estación Aramón-Formigal.

Se ha realizado también una fase de heligruaje en pared como la que ya se ha a los especialistas de los diferentes GREIM,s a nivel nacional.

El acto de clausura del Curso, al que asistía el subdelegado del Gobierno en la provincia de Huesca, José Carlos Campo Subías, fue presidido por el general de brigada José Antonio Iglesias Pollo, jefe de la Jefatura de Unidades Especiales y de Reserva. Fu él quien dirigió unas palabras a los nuevos especialistas, explicándoles la enorme responsabilidad que adquirían por tener que continuar con el excelente trabajo que los especialistas en montaña de la Guardia Civil llevan haciendo desde hace más de 56 años, felicitándoles por haber entrado a formar parte de una de las especialidades más importantes del Cuerpo.

Memoria del XXXV Curso de especialista y XXIV Curso de Instructor

Tras la lectura de la Memoria del XXXV Curso de especialista y XXIV Curso de Instructor por el capitán Jefe de Estudios, el comandante director del CAEM, Pedro Garijo Añaños, impartió la última lección del curso, en la que hizo la similitud de la pertenencia al Servicio de Montaña como un viaje en tren, en el que, si se quiere ser un buen especialista, hay que tirar de los vagones y no sentarse en uno como un pasajero más y dejarse llevar por la máquina. El comandante agradeció también a todos aquellos que han hecho posible el buen discurrir del período formativo, de manera directa o indirecta.

Después se repartieron los diplomas acreditativos de la aptitud de Especialista en Montaña a los 15 componentes de ambos cursos y a continuación se impuso la Cruz de Plata del Mérito de la Guardia Civil con distintivo blanco a José María Rives García, magistrado Juez que desde sus inicios en la carrera judicial, en el Juzgado de Instrucción de Jaca, ha colaborado con el Servicio de Montaña y el CAEM en la formación en misiones de Policía Judicial.

Tras rendir homenaje a los fallecidos del Cuerpo y cantar el Himno de la Guardia Civil la Autoridad que lo presidía clausuró el acto.

Una parte de los alumnos de este curso pasarán a reforzar durante el verano algunas de las Unidades de rescate distribuidas por la geografía nacional

Se tiene previsto que, durante el mes de julio y agosto, una parte de los alumnos de este Curso pasarán a reforzar durante el verano algunas de las Unidades de rescate distribuidas por la geografía nacional, principalmente de la comunidad de Aragón, al objeto de ofrecer un mejor servicio a los visitantes de nuestros macizos montañosos y poder poner en práctica todo lo aprendido durante este período formativo.

Durante el transcurso de todo el XXXV Curso de Montaña, la productora Dokumalia, que ya ha grabado con los GREIM dos temporadas de la serie Rescate, ha estado grabando una docuserie que llevará el nombre de CAEM, en la que se reflejan todas las dificultades de superación de este duro periodo formativo.

Por OPC Servicio de Montaña de la Guardia Civil. FOTOS: Capitán Fernando Rivero

ÚLTIMAS NOTICIAS: