Conocí a Gonzalo Bartolomé hace cinco años en La Casa de la Montaña, en una tarde de invierno fría y con luna (con Yhabril es inevitable). Me había enamorado de una de sus superlunas -¿y quién no?- y tenía curiosidad por saber cómo era el hombre que convertía la noche en arte dibujando con su cámara imágenes imposibles que los demás no nos atrevíamos ni a imaginar. Yhabril, el fotógrafo que nos enseñó a soñar otra luna, lo ha vuelto a hacer: es finalista del RedBull Illume 2023, uno de los premios de fotografía más prestigiosos del mundo con el que ya se reconoció su trabajo hace dos años.
Yhabril, el fotógrafo que convirtió la luna en arte: «Mi mejor premio es el cariño de la gente».
Su fascinación por la luna ha llevado a Yhabril a lo más alto
Instructor de snowboard, amante del Valle del Aragón y de la montaña, y apasionado por la naturaleza y por la fotografía, su fascinación por la luna ha llevado a Yhabril a lo más alto. En sentido literal, buscando siempre la imagen imposible; y en sentido figurado, pues su talento y su trabajo le han hecho merecedor en los últimos años de alguno de los galardones de fotografía más importantes a nivel internacional.
Han pasado cinco años desde aquella fría noche de invierno en La Casa de la Montaña ¿Cómo ha evolucionado Yhabril desde entonces? ¿Sigue siendo un ‘lunático’?
¡Claro que sigo siendo un lunático! ¡Eso va a más! (risas) En el plano profesional he evolucionado mucho. Sigue habiendo un componente muy pasional y sentimental en mi fotografía, porque yo soy así. Pero también me he convertido en un fotógrafo efectivo y polivalente, capaz de sacar trabajo de todo tipo adelante. He aprendido mucho en estos años.
Desde entonces ha ganado muchos premios y su nombre ha llenado portadas… ¿Cuál es el reconocimiento más especial que ha recibido?
Bueno, los premios están muy bien porque son los que conforman parte del curriculum de un fotógrafo. Por eso yo les doy bastante importancia. De hecho ahora mismo estoy inmerso en la votación del RedBull Illume que ya gané hace dos años y que es para mí el premio más importante a nivel mundial al que puede aspirar un fotógrafo como yo; así que animo a todo el mundo a votarme hasta el 3 de julio para intentar hacer el sueño realidad otra vez.
Pero el mayor premio que recibo por mi trabajo es el cariño de la gente que sigue mis publicaciones en redes sociales e interactúa conmigo a diario. Siempre intento contestar a todo el mundo. Estoy superagradecido a toda esa gente.
De Gonzalo Bartolomé a Yhabril Moro
«Gonzalo Bartolomé. Un nombre que, quizá, no dice demasiado. Pero si se vincula a Yhabril Moro la expectación está servida. Es su nombre de guerra, su talismán. Hace unos días, su foto de la superluna en Astún daba la vuelta al mundo (…) Un fotógrafo de contrastes. Un apasionado de la montaña y, como él se describe, un ‘lunático’. Un artista de los pies a la cabeza con ese toque de locura que sólo puede aportar la genialidad. Su tarjeta de presentación: la luna y su tabla (…)Extracto de la entrevista ‘Yhabril Moro, un fotógrafo de contrastes a la luz de la luna’, publicada en JACETANIA EXPRESS en 2018
Como espectadores, nosotros nos rendimos a sus fotos y nos dejamos conquistar por sus lunas. Pero hasta llegar ahí, hay un inmenso trabajo previo, durante y detrás de cada fotografía… ¿Qué es lo más difícil?
Yo creo que lo más difícil es imaginarlas y después elegir la localización. Una vez que tienes esas dos cosas claras, la ejecución es relativamente fácil utilizando las herramientas adecuadas, teniendo a los modelos adecuados y sabiendo moverte por el terreno elegido.
Usted ha dicho alguna vez que «hay fotos que si no las sueñas, no ocurren». ¿Todas sus fotos las soñó antes?
¿En serio he dicho eso…? ¡Qué profundo! No todas. Algunas ocurren en el momento. Me encanta manejar también el arte de la improvisación. Pero hay otras que hay que soñarlas para que ocurran.
Yo sueño mucho despierto. Hay veces que me evado de lo que está ocurriendo a mi alrededor y empiezo a darle forma a esas ideas que rondan mi cabeza. Otras veces me despierto de madrugada y empiezo a enlazar ideas inconexas que se convierten en proyectos sólidos.
¿Yhabril tiene algún sueño imposible?
Sueños imposibles tengo muchos. El gran reto es demostrarme a mí mismo que en fotografía nada es imposible. Algunos ya los he hecho realidad. Otros, tal vez, nunca ocurran. Pero si hay una mínima posibilidad, ahí estaré yo para intentar plasmarlo para siempre.
Yhabril: «Una de mis fotos soñadas será la silueta de un ciervo berreando con la luna llena»
¿Su próxima foto soñada?
¡Tengo muchas! Una de ellas sería la silueta de un ciervo berreando con la luna llena. Ya estuve a punto de conseguirla, pero en el momento clave entraron nubes.
¿Se puede vivir de lo que usted hace?
En España es difícil, pero posible. Yo vivo de ello y estoy muy orgulloso.
No abandona las lunas, pero cada vez estás más enganchado a la fauna. ¿Por qué ese cambio?¿Cómo se pasa de la calma, de la tranquilidad que pueda dar la luna al lado más salvaje, a la naturaleza en estado puro?
No es un cambio, es una evolución, una búsqueda de nuevas motivaciones. Creo que cualquiera que se dedique a la creación artística debe indagar dentro de sí mismo y dejarse llevar por la llamada de nuevos proyectos.
Además, una cosa es compatible con la otra. Llevo mucho tiempo intentando hacer fotos de fauna con la luna. Es el siguiente nivel. A un sarrio no le puedes decir que se coloque dónde tú quieres a la hora que quieres. He metido miles de horas ya buscando esas fotos.
Por otro lado, hacer fotos de acción con la luna es de todo menos tranquilo… (risas). Es una liberación de adrenalina brutal… la fotografía de fauna es muchísimo más tranquila, de verdad.
Y eligió Villanúa para su proyecto de vida…
Villanúa es el lugar donde tengo todo lo que necesito. Estoy en las montañas que amo, rodeado de gente increíble, disfrutando de escenarios perfectos para mis fotos y viendo crecer a mi hija en un entorno privilegiado.
Color Psychology
Mientras sigue soñando sus fotos, una imagen de Yhabril ha sido elegida entre miles de candidatas como una de las cinco finalistas en el RedBull Illume 2023. Color Psychology es su título, y esta es la foto y su historia:
«Después de aprovechar la nieve recién caída por la estación, solemos buscar lugares fuera de ella para construir saltos y aprovechar los mejores momentos de luz. Este día hacía muy malo y en todo momento parecía que no íbamos a poder hacer nada. pero a partir de mediodía las nubes empezaron a moverse y el chat de los amigos empezó a calentarse, así que decidimos subir y construir. Llegamos un poco tarde y el cielo se volvió a cerrar, así que decidimos hacer el trabajo y dejarlo hecho para el día siguiente, con la recepción sin tocar.
Estábamos en tinieblas con todo ya casi terminado cuando empezó a entrar un resplandor de atardecer a lo lejos. Justo Alejan estaba trabajando la carrerilla y yo estaba haciendo pruebas de luz con los flashes. Y lo vimos claro. Era un todo o nada a un pegue. Alejan es un rider muy motivado y con calidad, capaz de lanzar un enorme backflip de primer intento y plancharlo. Además los colores son parte fundamental de esta foto. Todo encaja, los tonos azules son complementarios de los naranjas y amarillos. Yo siempre se lo digo a los riders, y hay veces en las que este tema cobra mucha importancia. Por eso esta foto se titula Psicología del Color».
Yhabril
Para acceder a las votaciones del RedBull Illume 2023 pincha en ESTE ENLACE
Diario de la periodista Rebeca Ruiz, que nace con la vocación de informar sobre Jaca y su comarca, reflejando con fidelidad y objetividad todo lo que sucede e interesa a sus gentes.
Ver todas las entradas de Jacetania Express
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.