Y por fin el Santo Grial llegó a Bailo, que ha vuelto la vista atrás en el tiempo para recrear el momento en el que sus gentes abrieron sus puertas a la reliquia más deseada del Medievo Occidental. Las Jornadas de Recreación Histórica de la Estancia del Santo Grial en Bailo están declaradas Fiesta de Interés Turístico Regional, y hacía cinco años que no se celebraban.

Hasta este domingo se celebra la VII edición de las Jornadas de Recreación Histórica de la Estancia del Santo Grial en Bailo
Hasta este domingo se celebra la VII edición de las Jornadas de Recreación Histórica de la Estancia del Santo Grial en Bailo, organizadas por la asociación Acurba. Tras el paréntesis de la pandemia, había muchas ganas de recuperar el momento histórico de la llegada de la célebre reliquia a la localidad jacetana, en el siglo XI.
Estas han sido algunas de las imágenes que dejaba la mañana del sábado, donde el tiempo ha acompañado y numeroso público ha podido seguir los actos centrales de la fiesta.
Entre ellos, el momento álgido: la llegada del Cáliz custodiado por Sancho III El Mayor, que lo ha entregado a la Iglesia, como sucedió hace diez siglos. De nuevo, en presencia de las autoridades. En esta ocasión, los reyes han sido Irene Garayoa y Carlos Javier Lucientes. Arropados, todos, por miembros de la Hermandad del Primer Viernes de Mayo de Jaca.
Los Músicos de la Solana tampoco han faltado a la cita. Malabares, teatralizaciones, juegos tradicionales y el Mercado Medieval han llenado de animación el pueblo.














Agradecimientos de la organización a todos los que hacen posible la VII REcreación de la Estancia del Santo Grial en Bailo
Después de la misa, llegaba la diversión y la comida, donde han participado unas 300 personas. Los actos continuarán hasta este domingo.
Desde la organización, se agradece la labor de todos los que han aportado su trabajo para
hacer posibles las jornadas después de cinco años de paréntesis. Del mismo modo, se quiere agradecer la colaboración del Ayuntamiento de Bailo, la entidad local menor de Larués, la Comarca de la Jacetania, la Hermandad del Primer Viernes de Mayo y el patrocinio de la empresa local Ecoamiant.
Por Rebeca Ruiz (texto e imágenes)
Galería completa de fotos en el perfil de Facebook de JACETANIA EXPRESS

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Más de 115 millones de euros para las obras del último tramo de la A-23 entre Lanave y Sabiñánigo Sur
- La Jacetania lleva deporte y salud a 350 usuarios de todas las edades en una veintena de pueblos
- Piqueras, Sáez y Cuadrado se alzan Campeones de España de Summer Biathlon en Candanchú
- Gran inicio de competición del Club Baloncesto Jaca con su primera victoria contra el alfindén (75-53)
- Fotos del Mercado Medieval de las Tres Culturas de Jaca, Reino y Leyenda