Vuelven los festivales de verano a Villanúa, Santa Cruz de la Serós, Ansó, bailo y Artieda

Vuelven los festivales de verano a Villanúa (en la foto, en una imagen de archivo), Santa Cruz de la Serós, Ansó, Bailo y Artieda. (FOTO: Turismo Villanúa)
Vuelven los festivales de verano a Villanúa (en la foto, en una imagen de archivo), Santa Cruz de la Serós, Ansó, Bailo y Artieda. (FOTO: Turismo Villanúa)

La Comarca de la Jacetania lo tiene ya todo preparado para el esperado regreso de sus tradicionales festivales de verano, que retoman su formato habitual tras las limitaciones de la pandemia. Villanúa acogerá el Jacetania Circus Festival. Ansó, el PIR. El Festival de Teatro de Calle Camino de Santiago llegará a Santa Cruz de la Serós y Bailo. Y Artieda abrirá sus puertas a la muestra artística Estoesloquehay.

El Área de Cultura de la Comarca de la Jacetania está ultimando la programación de los festivales de verano, que este año recuperarán su formato habitual, tras la suspensión en el año 2020 y la celebración más reducida y adaptada a las condiciones sanitarias del pasado año 2021.

El PIR abre los festivales de verano en Ansó

El decano de los festivales de la Comarca de la Jacetania, el Festival de Música y Cultura Pirenaicas PIR, celebrará este año su 25 edición recuperando su formato tradicional los días 2 y 3 de julio en Ansó. El grupo vasco Huntza será la actuación estrella de esta edición.

Huntza actuará el sábado, 2 de julio, a las 20.00 horas en la pista polideportiva de Ansó. Se trata de un grupo de música que surgió en las calles de Bilbao en 2014. Lo forman seis jóvenes reunidos en el ambiente de la Universidad. Su objetivo no es otro que difundir la música que crean. Se conocieron en el trikipoteo que los jueves suelen realizar los alumn@s de la Universidad y en la electrotxaranga Eguenero con la intención de pasarlo bien. A medida que el grupo iba tomando forma, fueron componiendo canciones, compartiendo lo recibido hasta entonces a lo largo de su formación musical.

Aunque el grupo surgió en Bilbao, hay que mencionar que todos sus integrantes son gipuzcoanos. Su primera aparición en público fue el 8 de marzo de 2016 con la publicación de su primera canción Harro gaude (Estamos orgullosos), en la que hacen un homenaje a las primeras mujeres que subieron a un escenario. Este humilde comienzo les abrió las puertas a los conciertos que han realizado desde entonces.

Premio Truco a L’Escola Folk del Pirineu

En esta edición del PIR se hará entrega del Premio Truco a L’Escola Folk del Pirineu, una entidad que trabaja con jóvenes en la recuperación de la cultura y música tradicional del Pirineo Catalán. La entrega de este galardón estaba pendiente desde el año 2020, debido a la suspensión del PIR de dicho año.

L’Escola Folk del Pirineu se creó oficialmente como centro formativo con aulas en el año 2010, aunque ya desde hacía varios años realizaban diferentes actividades para fomentar y difundir la cultura tradicional del Pirineo. Actualmente, a lo largo del año, realizan diferentes programas pedagógicos, como talleres de fin de semana, colonias para jóvenes intérpretes y folk a l’escola, entre otros.

El PIR está organizado por la Comarca de la Jacetania, con la colaboración de la Diputación Provincial de Huesca y de los ayuntamientos de Ansó, Hecho, Aragüés del Puerto y Jasa.

Festivales de Circo y de Teatro de Calle

Este verano se celebrará también el Jacetania Circus Festival y el Festival de Teatro de Calle Camino de Santiago.

Los días 9 y 10 de julio, Villanúa acogerá la 17ª edición del Jacetania Circus Festival, un evento muy esperado cada verano por el público familiar. Este año se recuperará su formato habitual, con actuaciones de tarde y noche el sábado y de tarde el domingo, en la plaza de la localidad, donde se crea un gran ambiente de circo. Se contará, como todos los años, con compañías de gran calidad, entre ellas la madrileña Nueve uno ó la catalana Circ Pistolet. El certamen está organizado por la Comarca de la Jacetania, con la colaboración del Ayuntamiento de Villanúa.

Y en agosto llegará la 21ª edición del Festival de Teatro de Calle Camino de Santiago, que se celebrará el 27 de julio en Santa Cruz de la Serós y el 28, en Bailo. Está enmarcado en el prestigioso Festival Internacional en el Camino de Santiago. Organizado por la Comarca de la Jacetania, con la colaboración de la Diputación Provincial de Huesca y los Ayuntamientos de la Santa Cruz de la Serós y Bailo.

Estoesloquehay en Artieda

Como novedad este año, Artieda acogerá los días 16, 17 y 18 de septiembre la muestra artística rural Estoesloquehay, organizada por la Asociación Grupo Andante, la Comarca de la Jacetania y el Ayuntamiento de Artieda. Se trata de un proyecto nómada que se desplaza cada año a un enclave distinto del Alto Aragón, integrando el arte de los artistas participantes en el medio y haciéndolos coexistir con la realidad de la población. Estoesloquehay cumple 20 años y su temática será el orgullo rural, por lo que Artieda es un lugar ideal para su celebración, ya que es un verdadero ejemplo de lucha y determinación para mantener el medio rural vivo.

«Desde el Área de Cultura de la Comarca de la Jacetania se trabaja en la programación de estos festivales con la ilusión de que los vecinos y visitantes de la Jacetania puedan volver a disfrutarlos como antes de la pandemia. Se trata de eventos que suponen un importante motor cultural, turístico y económico para nuestro territorio», se informa desde la institución comarcal.

ÚLTIMAS NOTICIAS: