Las concentraciones y movilizaciones en defensa del Pirineo Aragonés, impulsadas por #SOSPirineoAragones, continúan, y hoy Villanúa se ha convertido en el escenario de una nueva acción reivindicativa.
La petición de ayudas económicas urgentes que puedan paliar la grave situación que viven miles de familias como consecuencia de las restricciones de movilidad decretadas frente al COVID volvía a ser el hilo conductor de la manifestación de Villanúa, encabezada por una gran pancarta en la que se podía leer Jacetania, en el Pirineo queremos vivir.
Música y manifiesto, desde la Cueva de las Güixas hasta la Plaza de la Fuente de Villanúa
La movilización, que se suma a las que se vienen celebrando durante las últimas semanas en distintos puntos de Huesca y el Pirineo Aragonés, se enmarca en el contexto de los confinamientos perimetrales frente al COVID y en la necesidad de su flexibilización para poder salvar la economía del sector turístico.
En la manifestación han participado numerosas personas y representantes de los colectivos sociales y empresariales de la zona, así como alcaldes de los pueblos La Jacetania y otros representantes municipales de Jaca y el Valle del Aragón. Los participantes han partido de la Cueva de las Güixas y han recorrido la distancia que hay hasta la Plaza de la Fuente. Allí, con la gaita aragonesa de fondo, han cantado Aqueras montañas y han leído un manifiesto.

El Plan Remonta, un pequeño respiro para Villanúa
Luis Terrén, alcalde de Villanúa y presidente de la Asociación Turística Valle del Aragón, explicaba por qué había que seguir con las reivindicaciones. «Creo que hoy toca insistir. Pasa el tiempo y el Pirineo sigue necesitando ayuda, y más tras las últimas noticias de la no apertura de Aramón, obviamente, cada vez es más necesario que se pongan en marcha ayudas directas a los empresarios».
«Tenemos el Plan Remonta, que ha paliado un poco la situación en el ámbito social, con algo de trabajo, pero faltan las ayudas a las empresas. Todos los ayuntamientos estamos intentando aportar lo que podemos, pero falta un empujón que yo creo que va a llegar tanto por parte de la Diputación Provincial de Huesca como del Gobierno de Aragón», apuntaba el alcalde de Villanúa.
En la localidad, el Ayuntamiento ya ha lanzado el Plan Remonta, con el que ha contratado a 26 personas. Invertirá 50.000 euros y ya se están incorporando los nuevos trabajadores a distintas áreas. Limpieza y mantenimiento de caminos son algunos de los servicios que se reforzarán. Pero también se han puesto en marcha otras iniciativas en el ámbito de Servicios Sociales, como un servicio de acompañamiento a mayores que acaba de nacer con vocación de continuidad.
Un blog de excursiones es otra de las iniciativas que han surgido al amparo del Plan Remonta. «Estamos intentando adaptar los puestos de trabajo a los perfiles de las personas solicitantes para sacar el máximo partido», señala Terrén. El plan ha sido muy bien recibido en el municipio, ya que, como explica el primer edil, «ha sido una ayuda económica pero también en el plano psicológico, después de muchos meses».
Por Rebeca Ruiz





GALERÍA COMPLETA DE FOTOS:
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Club Hielo Jaca vuelve a lo más alto y se lleva su décimo cuarta liga tras ganar al Barça (3-2)
- Casi 600 flores para ‘La Burreta’, que mira al cielo en Jaca a unas horas del Domingo de Ramos
- 30 metros de mensaje en Peña Caída y más pancartas en defensa de Canal Roya
- Acomseja se posiciona a favor de la unión de estaciones y pide más información para el consenso
- Filtro de habitáculo, un componente esencial de tu vehículo