Victoria Puértolas y Gerardo Millera, becas López Otín del Ayuntamiento de Sabiñánigo

El Ayuntamiento de Sabiñánigo ha concedido las becas López Otín para estudios de master correspondientes a 2020. En esta ocasión, las becas han recaído en Victoria Puértolas García y en Gerardo Millera García, seleccionados entre los siete candidatos presentados.

Desde 2017, el Ayuntamiento de Sabiñánigo concede dos becas al año, dotadas con 10.000 euros cada una, para cursar un máster universitario. Con estas becas, se pretende recompensar la dedicación al estudio contribuyendo a financiar los gastos que conlleva este tipo de formación académica, pudiendo optar a ellas estudiantes empadronados en Sabiñánigo que estén cursando o vayan a cursar un máster universitario.

Las becas llevan el nombre del reconocido bioquímico serrablés Carlos López Otín, hijo predilecto de Sabiñánigo

Estas becas, que llevan el nombre del reconocido bioquímico sabiñániguense Carlos López Otín, surgieron tras el nombramiento del investigador serrablés como hijo predilecto de Sabiñánigo. Hasta el momento, han beneficiado a ocho estudiantes del municipio.

La selección, contempla aspectos sociales, académicos y económicos, además de valorar una memoria redactada por cada aspirante, sobre el máster que quieren cursar, sus objetivos e inquietudes formativas y profesionales.

El Ayuntamiento de Sabiñánigo, en una imagen de archivo, ha hecho públicos los ganadores de las becas López Otín 2020. (FOTO: Ayuntamiento de Sabiñánigo)
El Ayuntamiento de Sabiñánigo, en una imagen de archivo, ha hecho públicos los ganadores de las becas López Otín 2020. (FOTO: Ayuntamiento de Sabiñánigo)

Victoria Puértolas ha recibido la beca para cursar un master en biotecnología molecular y celular de las plantas

Victoria Puértolas ha recibido la beca para cursar un master en biotecnología molecular y celular de las plantas, que tiene como objetivo la investigación de las posibilidades de las plantas para resolver problemas y para desarrollar nuevas perspectivas sobre su utilización biotecnológica y la de los distintos ecosistemas biológicos en los entornos académico y empresarial.

El proyecto de Gerardo Millera va destinado a estudiar un doble master en enseñanza secundaria y estudios lingüísticos, literarios y culturales sobre la obra La Biblioteca de Bocio

El proyecto de Gerardo Millera va destinado a estudiar un doble master en enseñanza secundaria y estudios lingüísticos, literarios y culturales sobre la obra La Biblioteca de Bocio, que busca dar a conocer la importancia del Imperio Bizantino en la transmisión de las obras griegas antiguas, generando además un estudio sobre el impacto que puede tener en la sociedad las lenguas y la literatura y las aplicaciones prácticas de estos conocimientos.

El jurado quiso dejar constancia del alto nivel de todos los aspirantes, si bien los dos proyectos recibieron el reconocimiento unánime como los más destacados de entre los que concurrieron a esta convocatoria, en la que además se concedieron tres reconocimientos especiales a las alumnas Isabel Meseguer, Lucía Domínguez y Lidia Usieto, por los interesantes proyectos que presentaron y el excelente currículo que los acompañaba.

Jurado de las becas López Otín

Para la valoración de la memoria, se contó con un jurado formado por representantes del Ayuntamiento, de los institutos Biello Aragón y San Alberto Magno ubicados en la localidad Serrablesa y fue presidido por Carlos López Otín.

«Me siento muy agradecido al Ayuntamiento de Sabiñánigo por seguir manteniendo una iniciativa tan importante de apoyo a los jóvenes que desean continuar su formación universitaria. Leer los proyectos y los currícula de los candidatos a estas becas es reconfortante y emocionante.  Es difícil escoger entre ellos, la gran mayoría son extraordinarios y manifiestan un compromiso y unos valores que generan esperanza en el futuro, el suyo y el de todos», señala el investigador sabiñaniguense.

La alcaldesa, Berta Fernández, resalta el hecho de que, «en todos los proyectos presentados, destacaba la calidad, acompañada además de brillantes expedientes académicos. Es muy gratificante comprobar el excelente nivel de todos estos jóvenes».

«Es importante resaltar la labor social que desempeñan estas becas, en cuya adjudicación también se tiene en cuenta la situación económica de la familia y que buscan establecer un equilibrio entre el interés y el valor del proyecto presentado, el nivel formativo y la situación económica de los aspirantes», concluye la alcaldesa de Sabiñánigo.

ÚLTIMAS NOTICIAS: