Una carta para Gabriela, La Chaminera y el Camino entre Jaca y Santa Cruz de la Serós

Una carta para Gabriela, La Chaminera y la etapa Jaca-Santa Cruz de la Serós protagonizan el FICS. En la imagen, los participantes en la etapa. (FOTO: María Navas)
Una carta para Gabriela, La Chaminera y la etapa Jaca-Santa Cruz de la Serós protagonizan el FICS. En la imagen, los participantes en la etapa. (FOTO: María Navas)

Medio centenar de personas de Jaca y Huesca se animaron este sábado a participar en la Jornada de Convivencia Jacobea, organizada por las asociaciones de Amigos del Camino de Santiago de Jaca y Huesca dentro del XXX Festival Internacional en el Camino de Santiago

A la llegada del autobús con los peregrinos de Huesca, todos los participantes se reunieron en la Estación de Jaca para realizar la acostumbrada foto oficial.

Con las mochilas bien cargadas de agua para soportar el calor que atacaría al avanzar la mañana, los caminantes se pusieron en marcha. Una etapa agradable y muy bonita. A pesar de la ola de calor, todos llegaron a Santa Cruz de la Serós con la satisfacción del recorrido realizado.

Una carta para Gabriela y La Chaminera

Algunos comieron sus bocadillos y otros muchos habían reservado en los restaurantes de la zona para recuperar fuerzas. Finalmente, a las seis dieron comienzo los actos de la tarde, con Toño L’Hotellerie Erika Medrano con Una carta para Gabriela y con los músicos de La Chaminera (Ángel Vergara y María José Menal).

La obra, primero, interpretada por L’Hotellerie y su compañera Erika Medrano, dejó al público emocionado con una historia que recorría el Camino, sus leyendas e historias del pasado.

También el dúo musical quiso hacer honor a los caminantes con canciones muy divertidas, que el público acompañó entusiasmadamente con palmas. Temas interpretados con gran variedad de instrumentos, incluyendo algunos fabricados con huesos de oveja y buitre.

Teatro y música para terminar una jornada diferente, en un entorno muy especial, con la iglesia de Santa María de Santa Cruz de la Serós y sus montes verdes como gran fondo omnipresente.

ÚLTIMAS NOTICIAS: