Un estudio permitirá conocer la realidad social del aragonés y su evolución

Un estudio permitirá conocer la realidad sociolingüística del aragonés y su evolución en los últimos años, al mismo tiempo que Aragón participa en un proyecto a nivel nacional en el que coordina la elaboración de materiales educativos para explicar la pluralidad lingüística de España. Además, LiteARAtura ya está disponible para IOS y nace Trobaparolas, un juego lingüístico basado en el famoso Spelling bee.

Un estudio permitirá conocer la realidad social del aragonés y su evolución
Un estudio permitirá conocer la realidad social del aragonés y su evolución.

LA ACTUALIDAD DE LAS LENGUAS DE ARAGÓN

  • La Biblioteca Virtual de l’Aragonés (Bivirà) incorpora documentos digitalizados de la Cornoa de Aragón. La biblioteca es una herramienta informática que proporciona una entrada única para conocer el patrimonio bibliográfico aragonés, recogiendo tanto documentos de archivo como en formato libro. La nueva actualización incluye ya 178 pergaminos de la Cancillería Real recogidos en el Archivo de la Corona de Aragón, para lo que se han utilizado los recursos existentes en el Fondo Histórico de la Fundación Ibercaja. Más información en ESTE ENLACE
  • Estudio sociolingüístico del aragonés. La Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón, con la colaboración de la cátedra Johan Ferrández d’Heredia (Universidad de Zaragoza-Gobierno de Aragón) y las comarcas de La Jacetania, Sobrarbe, Ribagorza y Hoya de Huesca/Plana de Uesca, va a impulsar un estudio sociolingüístico sobre la lengua aragonesa con el objetivo de conocer la realidad social del aragonés y analizar su evolución teniendo en cuenta investigaciones anteriores. Más información en ESTE ENLACE
  • LiteARAtura, en IOS. LiteARAtura, app desarrollada dentro del programa Agora x l’aragonés, permite al usuario acercarse a la literatura en lengua aragonesa, desde la Edad Media hasta la actualidad. Más información en ESTE ENLACE
  • Aragón coordina la elaboración de materiales educativos para explicar la pluralidad lingüística de España. La Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón ha coordinado la elaboración del proyecto Plurilingu.es, compuesto por varios materiales educativos y una web (https://plurilingu.es/) con las que explicar la pluralidad lingüística de España. En la iniciativa han participado, además de Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Asturias, País Vasco, Navarra y Galicia. Más información en ESTE ENLACE
  • Trobaparolas, Spelling bee en versión aragonesa. Trobaparolas es un juego lingüístico, basado en Spelling bee del New York Times, que ha sido adaptado a numerosas lenguas y que ahora también se puede disfrutar en aragonés, gracias al trabajo del ingeniero informático Víctor Soria y a los esfuerzos de la Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón. Más información en ESTE ENLACE
  • Os Bolechas, en aragonés. El Gobierno de Aragón dobla al aragonés la serie infantil de marionetas Os Bolechas. Se trata de la primera serie de marionetas en lengua aragonesa. La serie, de gran éxito en varias televisiones autonómicas, se estrenará en el YouTube de Lenguas de Aragón y, posteriormente, se emitirá en Aragón TV. Más información en ESTE ENLACE

ÚLTIMAS NOTICIAS: