
La última joya acaba de sumarse al cofre móvil de los tesoros del club de coches clásicos de La Jacetania. Un dauphine de 1959, nada menos, se suma a la lista de casi cien vehículos que ya atesora el club Jacetania’s Classic Cars, cuya historia cuenta en la actualidad con poco más de dos años. El popular Renault perteneció a Jesús Mazuque, regente del conocido establecimiento local de pinturas, y regresa a Jaca de la mano de José Lalana.
este popular coche perteneció al conocido jaqués Jesús mazuque, propietario del almacén de pinturas local
Con esta nueva aportación, de cuya recuperación se ha encargado Alberto Ara, socio del club y gran amante de los automóviles clásicos, el Jacetania’s Classic Cars da un paso significativo hacia adelante al tratarse de una auténtica pieza de coleccionista con gran valor en el ámbito jacetano, un dauphine con orígenes en Jaca, matriculado en Jaca, que circuló muchos años por Jaca y que, después de haberse perdido su pista, vuelve a aparecer y ser recuperado por José Lalana y Alberto Ara para que pueda volver a correr por las calles y carreteras jacetanas.

el renault dauphine de 1959 paseó muchos años por las calles de jaca
Por todo ello, esta incorporación supone todo un hito en la política de ampliación y promoción del club automovilista jaqués. Esta agrupación se dedica, entre otras actividades, a la recuperación de vehículos clásicos que, en otras épocas, fueron brillantes, pasaron al anonimato y de nuevo recuperan su esplendor de la mano de un grupo de entusiastas del motor.
Esta última suma a la colección de vehículos clásicos de la Jacetania apoya el crecimiento intenso y decidido del grupo, al alcanzar cerca del centenar de autos, cada uno con sus peculiaridades y características. Todos ellos de indudable valor económico e histórico. Pero, sobre todo, para los propietarios y usuarios de un gran valor sentimental.
El Renault Dauphine, matrícula HU-9002, fue comprado por Jesús Mazuque Oliver en septiembre de 1959. El coche no pasó desapercibido en la época ya que su propietario era una persona muy conocida y arraigada en la zona por tener un establecimiento dedicado a la venta y fabricación de pinturas.
un turismo matriculado en jaca, que vuelve a casa 63 años después, por el trabajo de recuperación del club automovilista jacetano
La ímproba labor llevada a cabo por Alberto Ara, investigando tanto su existencia como la localización del turismo, han dado sus frutos después de más de dos años de un arduo trabajo. Las gestiones han culminado con la incorporación de esta preciada pieza a la ya numerosa y cualificada flota del club jacetano.
Este dauphine de Mazuque pasó varias décadas por Huesca, Madrid y Barcelona y ahora ha sido adquirido por el conocido comerciante José Lalana para regresar a la Jacetania. Durante casi medio siglo fuera de Jaca, perteneció a varios coleccionistas. Ahora regresa a casa.
La primera matriculación del Renault Dauphine, cuyo documento se guarda, así como varias fotos de la época, se hizo el 7 de septiembre de1959. Este fue un coche muy conocido en Jaca. Varias generaciones lo contemplaron tanto en la puerta de su casa, sita en la Avenida Zaragoza (Pinturas Mazuque) o dentro de su almacén, suspendido en cuatro tacos de madera y tapado con una manta.
Ahora con la nueva llegada a Jaca de esta joya, tendrán la ocasión de admirarlo todas aquellas personas que no lo conocieron, y también podrán disfrutar de este trozo de historia.
muy popular en su época, se incorpora a la gran familia de los coches clásicos jacetanos
Este modelo de Renault fue muy popular en Francia y en todos los países donde se fabricó, como España, o adonde se exportó: la mayoría de los países centroeuropeos como Italia, Bélgica, Luxemburgo, Holanda y Alemania o Portugal y varios países del norte de África, con gran influencia francesa en la época, como Túnez, Marruecos o Argelia. Después del Dauphine, la marca francesa completó y amplió la oferta del modelo con la terminación más lujosa, denominada Ondine, o la más deportiva, el legendario Gordini, protagonista en los principales rallys de aquellos años.

el coche se encuentra en perfectas condiciones para circular
El Renault Dauphine de Jesús Mazuque está, prácticamente, como el día que salió de fábrica. Evidentemente, en todo este tiempo se le han realizado algunas restauraciones, todas ellas efectuadas con piezas originales, traídas incluso desde Francia, lugar donde se fabricó. Como curiosidad, el primer comprador hizo grabar en fábrica su nombre en el motor y en la carrocería. Siendo, al parecer, el único que se hizo troquelado. Todavía se conserva.
Desde el club Jacetania’s Classic Cars muestran su satisfacción por contar con esta valiosa pieza de coleccionista entre sus filas, que además formó parte de la historia reciente del automóvil de la propia Jacetania.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas Jaca advierte de un bulo que suplanta su identidad a través de Whatsapp y otros medios
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’