El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón estará presente en el festival zaragozano Vive Latino con un puesto de venta de comida que gestionará el reconocido chef altoaragonés Toño Rodríguez. La propuesta del propietario de La Era de los Nogales se centrará en los paquitos -con pan de Sayón de Jaca- y churrasquitos de Ternasco de Aragón. Pero con su original toque gastronómico.

El chef Toño Rodríguez, en Vive Latino con Ternasco de Aragón
Con el objetivo de seguir promocionando un consumo más popular del Ternasco de Aragón, el Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón y el cocinero Toño Rodríguez, propietario de La Era de los Nogales (Sardas), han llegado a un acuerdo por el cual éste gestionará un puesto gastronómico del festival Vive Latino 2023, que se celebra este fin de semana en Zaragoza.
En el puesto número 12 se podrá encontrar la propuesta de Toño Rodríguez para Ternasco de Aragón. Se centrará en únicamente dos referencias: Un paquito especial latino y un cucurucho tradicional de churrasquitos asados al horno. El objetivo es ser más rápidos y reducir los tiempos de espera.
Paquitos y churrasquitos de Ternasco de Aragón con pan de Sayón de Jaca, la propuesta del chef Toño Rodríguez
Concretamente, el paquito de Ternasco de Aragón es un paquito de Ternasquita Pibil con claro guiño al país de donde viene Vive Latino. Estará compuesto por pan brioche de la panadería Sayón de Jaca, con guiso pibil de carrillón de Ternasco de Aragón IGP, Cebolla Fuentes de Ebro DOP (aprovechando que estamos en temporada), cilantro y salsa chipotle. También se servirá para celiacos. En este caso, con la opción de pan sin gluten. Su precio será de 10 euros.

Los churrasquitos son trocitos de falda adobada que se servirán en cucurucho, asados al horno y con las patatas chips turolenses de Doruel (las de Villarquemado). Opcional será acompañarlos o no con una salsa cítrica de yogur. Su precio será de 9 euros (la salsa no tiene precio extra).

Una vuelta al tradicional bocata de Ternasco de Aragón
Toño Rodríguez agradece «que Ternasco de Aragón haya contado con el equipo de La era de los nogales para esta importante cita, que conlleva responsabilidad por el volumen esperado de gente y por representar a los Alimentos de Aragón».
«He querido darle una vuelta al tradicional bocata de Ternasco de Aragón, incorporando sabores latinos pero con la base de los productos de la tierra como la Cebolla Fuentes de Ebro DOP, además del Ternasco de Aragón, o el pan artesano de Sayón» -con los que trabaja habitualmente- deja claro el chef. Rodríguez insiste en que «la máxima ha sido preparar un bocata que esté rico y que llene», pero que el cliente tenga que esperar lo menos posible.
Sobre el paquito de Ternasco de Aragón
Desde hace un par de años, la IGP Ternasco de Aragón se ha alineado con la estrategia nacional de Interovic, la interprofesional del ovino y caprino de España, por la cual se denomina paquito al bocadillo de cordero, igual que el bocadillo de ternera siempre ha sido el pepito. Una idea que fue propuesta por Paco Marcén, exdirector de Pastores Grupo Cooperativo ya fallecido, y que se convierte en sí misma en un homenaje a su destacada labor por el sector.
La promoción de los conocidos como nuevos cortes de Ternasco de Aragón, entre los que se encuentran el carrillón y los churrasquitos que se servirán en Vive Latino, además de los filetes de pierna y otros, tendrá continuidad a partir de la próxima semana con una intensa campaña de promoción en punto de venta que se dará a conocer próximamente.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- La Cruz de Oroel, todo un símbolo de Jaca, más bonita que nunca
- La III Jornada de Agricultura Ecológica de Montaña reivindica en Jaca el potencial del cultivo autóctono
- Detenido un hombre de 31 años tras robar en una casa mientras sus dueños dormían dentro
- La importancia del espacio para las capacidades de las Fuerzas Armadas y para la economía nacional
- Correos instala un nuevo Citypaq en Sabiñánigo