Todo listo en Jaca para las Jornadas de Mujer y Montaña de Montañeras Adebán

Las cuartas Jornadas de Mujer y Montaña se desarrollarán en Jaca el próximo fin de semana, entre el 23 y el 25 de octubre, impulsadas por Montañeras Adebán, con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad.

Todas las sesiones de esta edición, que se desarrollará en el Palacio de Congresos, están sometidas al cumplimiento de las distancias de seguridad, medidas de protección, uso de geles desinfectantes y aforo reducido en las salas.

Presentación de las Jornadas Mujer y Montaña, de Montañeras Adebán. (FOTO: Ayuntamiento de Jaca)
Presentación de las Jornadas Mujer y Montaña, de Montañeras Adebán. (FOTO: Ayuntamiento de Jaca)

Documentales, salidas y ponencias en las jornadas de Montañeras Adebán

Las jornadas comenzarán con la proyección del documental Las Cholitas, el viernes por la tarde. El sábado por la mañana está prevista una salida montañera por la falda sur de la Peña Oroel. Ese mismo día, por la tarde, el Palacio de Congresos será el escenario para las ponencias y charlas en las que se expondrán interesantes experiencias de montañismo y cuestiones relacionadas con la mujer y la práctica de este deporte. Y, el domingo, tendrá lugar una carrera no competitiva de trail desde la Ciudadela a Rapitán, con la llegada en el Hospital de Jaca.

La presidenta de Montañeras Adebán, Arancha Ortega, agradece la colaboración del Ayuntamiento de Jaca «en este año, si cabe, con más razón». «Para nosotras, todo lo que organizamos supone un reto. Y el reto está ahora en luchar contra esta pandemia que nos ha tocado. Al final, hemos conseguido sacar adelante actividades, pero siempre desde la responsabilidad», apunta la presidenta de Adebán.

Unas jornadas más modestas que otros años, pero con mucha ilusión

Debido a las circunstancias actuales, las jornadas -explica Ortega- son «más modestas que otros años, pero con la ilusión de siempre y con muchas ganas, para que la gente salga de sus casas y compruebe que se pueden seguir haciendo actividades, pero siempre con todos los protocolos de seguridad». Por ello, estas medidas se van a observar estrictamente durante la celebración del evento.

Astrid García (vocal de Montañeras Adebán) señala que Las Cholitas «es un film que está cosechando mucho éxito y que ya es un referente en el ámbito del empoderamiento de la mujer a través de las actividades en el medio natural y la montaña». Es la primera propuesta del programa de este año donde destaca, entre otras actividades, una salida teatralizada para familias con niños en el marco de la Subida a Oroel prevista para el sábado.

Medidas de seguridad frente al Covid en las jornadas de Montañeras Adebán

Por su parte, Olvido Moratinos, concejala de Turismo y Eventos, pone en valor el esfuerzo realizado por las organizadoras para sacar adelante las jornadas. «Es cierto que hasta el último momento se ha estado barajando la posibilidad de realizarlas de modo telemático o semipresencial, pero al final se ha tomado la decisión de seguir adelante con la programación en consecuencia con el último decreto del Gobierno de Aragón que establece unas medidas restrictivas que, a su vez, siguen permitiendo las actividades culturales, de entretenimiento y deportivas», apunta la concejala.

Moratinos recuerda que el Palacio de Congresos, que será el marco para las cuartas Jornadas Mujer y Montaña de Montañeras Adebán, «cumple con todas las medidas de seguridad, gel hidroalcohólico, distancias de seguridad en el aforo del auditorio…»

La concejala añade que «venir a este tipo de actos es seguro, porque además hay renovación de aire». «Apelando a la responsabilidad individual y colectiva y para preservar la salud física y mental, creemos que es necesario continuar con todo este tipo de eventos», concluye, lanzando una invitación al público e insistiendo en la necesidad de cumplir con todos los protocolos Covid.

Por Rebeca Ruiz

ÚLTIMAS NOTICIAS: