por Rebeca Ruiz
El colegio Escuelas Pías de Jaca se encuentra inmerso en la celebración de San José de Calasanz, su patrón, para la que se ha organizado un completo programa de actos que se extenderá a lo largo de tres jornadas y en el que participa toda la comunidad educativa. En esta ocasión, la celebración de San José de Calasanz, que es el día 27, es “más especial que otros años, pues damos comienzo al Año Jubilar Escolapio, en el que se cumplen 400 años del nacimiento de Escuelas Pías y 250 años de la canonización de San José de Calasanz”, se explica desde el colegio. Excursiones, juegos, talleres, teatro, concursos, celebraciones eucarísticas y otras actividades completan el programa que han organizado, con tal motivo, los profesores y los miembros de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos, en colaboración con distintas instituciones de la ciudad. El Ayuntamiento de Jaca, el Club Hielo Jaca, el Museo Diocesano o la Escuela Militar de Montaña son algunas de las entidades colaboradoras en las fiestas de San José de este año.
Este jueves, los escolares podían disfrutar de la actuación de la Banda de Tambores de la Cofradía de la Entrada de Jesús en Jerusalem, vinculada al colegio, y de la que forman parte numerosos alumnos, exalumnos y padres. Después tenía lugar la tradicional chocolatada, uno de los actos más esperados por los pequeños en cada edición de las fiestas de colegio.
Niños y familias disfrutan estos días de las fiestas de San José de Calasanz en Escuelas Pías, que todavía continúan este viernes con juegos y cine para los alumnos de Educación Infantil; talleres, fiesta de disfraces, campeonato de aviones de papel, cabezudos, cine y teatro para Primaria; y Maniquí Challenge, maquillaje, competición de juegos de mesa y zumba, para Secundaria y CFGM, entre otras actividades. Además, destinado a todos los grupos, este viernes, a las 16.30 horas, habrá toro de fuego, fuegos artificiales y traca de fin de fiestas. Todo ello sin olvidar la Casa del Terror, también una actividad que se repite cada año y que cuenta con gran aceptación por parte de los alumnos, preparada por los de ESO para los últimos cursos de Educación Primaria.
Las celebraciones en torno a la figura de San José de Calasanz continúan el domingo, a las 12.00 horas, con la Eucaristía abierta a toda la comunidad educativa. El día 28, las actividades estarán dirigidas a los maestros y profesores de la Jacetania, con una visita al Museo Diocesano y a la Catedral de Jaca y la posterior Eucaristía a partir de las 18.00 horas.
Galería de fotos de la jornada en https://www.facebook.com/media/set/?set=a.731257483704419.1073741864.673838352779666&type=1&l=f605969945