El festival de electrónica y nieve Snowdaze comienza la cuenta atrás para su puesta en marcha el próximo mes de marzo en la estación de Candanchú. El centro invernal ha acogido esta mañana su presentación oficial en el espacio de Txoko de Candanchú.
Un encuentro en el que se han presentado todas las novedades para la próxima edición del festival el próximo mes de marzo, contando con la intervención de Álvaro Luna, director general de Candanchú; Eduardo Roldán, en representación del Ayuntamiento de Aísa; y Carlos Sánchez y Arturo Sierra, directores del festival.
Snowdaze tomará Candanchú durante los días 27 y 28 de marzo de 2020
Snowdaze tomará Candanchú durante el viernes 27 y el sábado 28 de marzo de 2020. Un arranque de primavera por todo lo alto en la ubicación privilegiada que ofrece una estación de esquí, con la música electrónica como hilo conductor durante el día y también durante las noches.

Según Carlos Sánchez, co-director del festival, «tenemos grandes expectativas para la segunda edición de Snowdaze. Una puesta en directo que mejorará la producción y montaje de la primera entrega del festival, la implicación de las empresas y organizaciones a nivel local así como el apoyo institucional tanto desde el Ayuntamiento de Aísa y La Jacetania garantizarán un éxito seguro de Snowdaze 2020».
Atraer a un público joven y amante de la música
Según Alvaro Luna, director general de Candanchú, «el año pasado apostamos por el Snowdaze colaborando en las actividades en pistas durante los dos días en la estación. Este año, nos parece otra vez una gran oportunidad para atraer un público joven y amante de la música los días 27, 28 y 29 de marzo a un entorno único como es la estación de esquí de Candanchú, donde podrán aprender a esquiar o hacer snow además de disfrutar de esta segunda edición del Snowdaze».
La primera jornada del festival, el viernes, 27 de marzo, será un día de bienvenida, donde la música electrónica tomará el espacio central de Snowdaze con programación desde las 20.00 horas. En esta primera noche de sesiones los protagonistas serán el suizo Andrea Oliva, Andrés Campo, Manu González, Prophecy, Amoks y Óscar Madrid; una primera velada con los sonidos más underground como bienvenida a Snowdaze 2020.
La jornada más especial de Snowdaze será sin lugar a dudas la del sábado, 28 de marzo, que comenzará con varias actividades y muchas sorpresas en las pistas de la estación durante el día. La música tampoco faltará, con actuaciones como la de Les Castizos, Taao Kross, Jose Am o Emyl Ramos, que calentarán el ambiente para la gran noche del sábado.
DJ Nano en el II Snowdaze
La sesión de noche tendrá un protagonista estelar, que será DJ Nano, que aterrizará en Candanchú con su popular proyecto Oro Viejo by Dj Nano. Un recorrido por la música de baile de todos los tiempos que cerrará una segunda y exitosa edición de Snowdaze en Candanchú con la presencia del madrileño, que en cada cita con Oro Viejo se rodea de numerosos artistas invitados. En Snowdaze Nano llegará acompañado de colaboradores como Dj Marta, Frank Trax, Vicente One More Time, Iker Nuñez o Chus Liberata. Un proyecto que llegará con toda su fuerza a Snowdaze como broche de oro de su segunda edición.
La primera edición de Snowdaze, en marzo de 2019, supuso un hito sin precedentes en Candanchú, una aventura que contó con el aval de casi 3.000 personas.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Panticosa propone un encantador Mercado Navideño para el Puente de la Constitución
- El Club Hielo Jaca organiza la 11ª edición de su torneo de curling
- La Reserva de la Biosfera Ordesa Viñamala impulsa proyectos innovadores frente a la despoblación
- La Diputación de Huesca aprueba los presupuestos más altos de su historia, con 95 millones de euros
- Villanúa abre sus puertas a la música coral y sacra en una nueva edición de su ‘Diciembre musical’