
Por fin llegaba la hora de celebrar por todo lo alto Mi primer Santiago y Sabiñánigo vivía, en el día grande del patrón, el momento más entrañable y simpático de sus fiestas. Hasta los Jardines de la Estación han acudido las familias de los serrableses nacidos en los últimos años para recibir su pañoleta. Nervios, sonrisas, mucha alegría y algún lloro se han sucedido en una jornada en la que los grandes protagonistas han sido los más pequeños.
Los más pequeños de Sabiñánigo se convertían este lunes en centro de todas las miradas en la celebración de Mi primer Santiago
Con la emblemática fuente de los Jardines de la Estación como telón de fondo y la magia y la animación de Civi Civiac, los más pequeños de Sabiñánigo se convertían este lunes en centro de todas las miradas en la celebración de Mi primer Santiago. Uno de los eventos más esperados de las fiestas, que no se celebraba desde 2019, y en torno al cual se han reunido familias enteras para recoger el pañuelo azul para los reyes y las reinas de la casa.
Unos 200 pequeñines estaban invitados al acto, que presentaba la alcaldesa, Berta Fernández, acompañada por otros miembros de la Corporación Municipal. Ismael Civiac se sacaba de la chistera (de la maleta, en este caso) las pañoletas, para sorpresa de niños y adultos, y las serrablesas comenzaban a repartirlas entre los chiquitines.


















Con Mi primer Santiago, Sabiñánigo encara la última jornada de sus celebraciones patronales
Con Mi primer Santiago, Sabiñánigo encara la última jornada de sus celebraciones patronales. Unas fiestas en las que ha destacado el alto nivel de participación de todos los actos y de las que tanto la alcaldesa como el concejal de Festejos, Rubén Lafragüeta, hacen un balance muy positivo.
«Sabíamos que iban a ser unas fiestas muy especiales y teníamos muchas ganas, pero han sido más especiales de lo que esperábamos», reconoce Berta Fernández. En el mismo sentido se pronuncia Lafragüeta, que aforontaba sus primeras celebraciones como edil. «Salías a la calle y todos los actos estaban a rebosar; y eso se agradece», apunta el edil, en nombre de todo el Consejo Sectorial de Fiestas, concluyendo que «además nos ha acompañado el tiempo y no se podía pedir mucho más».
Por REBECA RUIZ (texto y fotos)
Programa de las Fiestas de Santiago de Sabiñánigo 2022 en ESTE ENLACE
Galería completa de fotos en:

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Club Jacetano GRD, rumbo al nacional de Gimnasia Rítmica
- San Juan de la Peña celebra cien años de la declaración de Monumento Nacional del Monasterio Alto
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’
- Nace la plataforma ‘El Pirineo no se vende. Somos la voz de la montaña’ en defensa de Canal Roya
- Canfranc Pirineos presenta una candidatura «global» al Mundial de Montaña y Trail Running 2025