El Consejo de Infancia de Sabiñánigo continúa su actividad adaptándose a las condiciones impuestas por la pandemia. El pasado día 20 debería haberse constituido el nuevo consejo, un acto que se veía afectado por las consecuencias del Covid. Palalelamente, siguiendo la propuesta de Unicef, se iluminaba de azul el Monumento a la Naturaleza de la Plaza de España.


Constitución del Consejo de Infancia
A diferencia de otros años, este 20 de noviembre no se celebraba el acto de constitución
del Consejo de Infancia debido a las restricciones y limitaciones de reuniones. No se
realizaba el acto presencial, pero todos los implicados trabajaban telemáticamente.
«En otras circunstancias, lo habitual de este acto es que los nuevos consejeros y consejeras
tomen posesión de su cargo, tras haber sido elegidos por sus compañeros de cada Centro
Educativo. Este año, en su lugar, el Ayuntamiento les hará llegar a los Centros Educativos un
documento oficial de Consejero y el Kit ‘Alzo la mano’ de participación infantil a distancia
que ha elaborado el Gobierno de Aragón a través de su programa http://www.openkids.net», informa el Ayuntamiento serrablés.
A través de videoconferencia, se retomaba la actividad en una sesión que tenía como objetivo «hacer propuestas que mejoren Sabiñánigo como lugar cada vez más atento a las necesidades de todos los niños y las niñas».

Día Universal de la Infancia
El 20 de noviembre, Día Universal de la Infancia, se celebra la aprobación el 1989 de la
Convención de Derechos del Niño, que contempla derechos que se resumen en 5 principios que guían las tareas del Consejo de Infancia.
Los niños y las niñas tienen derecho a:
- Ser valorados, respetados y tratado justamente
- A los servicios esenciales
- A vivir en entornos seguros y limpios
- A ser escuchados
- A ser y vivir como un niño.
ÚLTIMAS NOTICIAS:
- La Asociación Cáncer de Mama Metastásico, en El Hormiguero
- La investigación sobre Juan de Velasco saca a la luz fotos inéditas de cuando aparecieron sus restos
- Álvaro López, premiado por recuperar la tradición culinaria de los judíos de Jaca en la Edad Media
- El Club Natación Jaca regresa a la competición con muy buenos resultados
- Alouda acerca al Palacio de Congresos de Jaca la realidad del pueblo saharaui