Sabiñánigo presenta un centenar de actos para sus fiestas de Santiago, «las mejores del Alto Aragón»

Sabiñánigo propone casi un centenar de actos para sus fiestas patronales de Santiago, que se celebrarán del 21 al 25 de julio y que arrancan ya este sábado con la Proclamación de las Serrablesas 2023 y la lectura del pregón de Biola Javierre. Unas celebraciones que la alcaldesa, Berta Fernández, ha reivindicado como «las mejores del Alto Aragón», donde el plato fuerte será el concierto de Serafín Zubiri y en las que el día de Mi primer Santiago se adelanta para que los niños nacidos durante el último año puedan lucir su pañoleta. Además, se estrena cabezudo, se repartirán 15.000 vasos reutilizables y se reforzará la red de puntos violeta para evitar, en la medida de lo posible, las agresiones sexuales.

Sabiñánigo presenta un centenar de actos para sus fiestas de Santiago, "las mejores del Alto Aragón". (FOTO: Rebeca Ruiz)
Sabiñánigo presenta un centenar de actos para sus fiestas de Santiago, «las mejores del Alto Aragón». (FOTO: Rebeca Ruiz)

Las fiestas de Santiago de Sabiñánigo, «las mejores fiestas del Alto Aragón»

La alcaldesa de Sabiñánigo, Berta Fernández, ha reivindicado las Fiestas de Santiago de la localidad como «las mejores del Alto Aragón». El Molino Periel ha acogido este miércoles la puesta de largo de las celebraciones, donde los representantes del Ayuntamiento y de las peñas han ido desgranando un programa que se desarrollará entre el 21 y el 25 de julio. En los prolegómenos, la Proclamación de las Serrablesas y la lectura del pregón por parte de la investigadora Biola Javierre. Y otro clásico, la Milla Urbana de Sabiñánigo, que cunple 33 ediciones.

El programa de las Fiestas de Santiago llega con «casi cien actos que marcan las señas de identidad la localidad», como indica la alcaldesa. Unas celebraciones, añade Berta Fernández, que se organizan «con cariño y dedicación con la gente de Sabiñánigo y para la gente de Sabiñánigo», y que «no serían lo mismo» sin la colaboración ciudadana de peñas, asociaciones y otros colectivos. De hecho, una de las características de las Fiestas de Santiago es la participación en todos los actos recogidos en prácticamente «24 horas de programación ininterrumpida» durante las cinco jornadas de celebración.

Unas celebraciones sostenibles y seguras

Las fiestas harán un guiño al medio ambiente y se repartirán (entre Santiago y El Pilar) 15.000 vasos reutilizables con la finalidad de reducir el plástico y, al mismo tiempo, optimizar las tareas de limpieza.

Por otra parte, se incrementarán los puntos violeta hasta nueve, con el fin de evitar cualquier tipo de agresión sexual. Aunque, como explica Fernández, «si algo caracteriza a Sabiñánigo es que sus fiestas son muy seguras» y, hasta el momento, no ha habido que lamentar ningún incidente de este tipo. Y todo ello, con un objetivo: lograr «un Santiago inolvidable que siga siendo un referente en la provincia».

Las claves de las fiestas de Santiago

Este año se retoman las orquestas de primer nivel, para continuar con la tradición de verbenas que existe en Sabiñánigo. Habrá dos tributos. Uno, de los grandes temas y grupos de los años 60, 70, 80 y 90. Y otro, El gusto es nuestro, evocando a Victor Manuel, Ana Belén, Joan Manuel Serrat y Miguel Ríos.

El plato fuerte de las fiestas de este año es el concierto de Serafín Zubiri en homenaje a Nino Bravo, que además contará con la colaboración de la Banda de Música Chicotén.

El desfile que marca el comienzo oficial de las fiestas será el 21 de julio, a partir de las 19.00 horas, por la Calle Serrablo, como es habitual.

Santiago en todos los rincones de Sabiñánigo

Carlos Allué, concejal de Fiestas, agradecía a su antecesor en el cargo, Rubén Lafragüeta, el esfuerzo en la organización de las mismas.

«Cada Santiago es único; cada año tiene sus vivencias y cada año las fiestas son especiales», señalaba Allué, que destacaba que se realizado un especial esfuerzo para que los actos se repartan por todo la ciudad. Por ejemplo, de las 11 actuaciones musicales que se contemplan este año, cinco tendrán como escenario la Plaza de España. Cuatro, las piscinas. Y las dos últimas, la Estación. Mi primer Santiago, que se adelanta al fin de semana para que los pequeños ya puedan lucir su pañoleta este año, se celebrará en el parque. Y la fiesta de los mayores se traslada a Aurín.

Las peñas, alma mater de las fiestas de Santiago

Víctor Sedano (Peña La Sala), Alicia Alcoba (Peña La Murga) y Nicolás Escartín (Peña Edelweiss) repasaban las actividades que han organizado sus respectivas agrupaciones, y que se contemplan en el programa que el Ayuntamiento de Sabiñánigo comenzará a difundir en las próximas horas.

La Sala propone sus tradicionales almuerzos taurinos, el gran juego de los bolos, la carrera del plátano y el golygol. La Murga, el vermú, la ronda serrablesa, la cronobajada y el brindis. La Edelweiss, el torneo de datchball y la competición de rotopacas. Entre las tres agrupaciones atenderán el recinto Interpeñas, darán vida a las concentraciones, desfiles y rondas, protagonizarán la cena de hermandad entre peñistas y animarán las vaquillas.

Los clásicos de Santiago

En las fiestas de Santiago de este año tampoco faltarán dos clásicos: La Ronda de Boltaña y Miércoles de Cecina. Aunque terminan el 25, los torneos deportivos de padel, natación y golf que llevan el nombre de Santiago se celebrarán durante las siguientes semanas.

Y si hay un clásico entre los clásicos, son los cabezudos, que vuelven a la calle renovados y con una incorporación, la abuela, que correrá detrás de los más pequeños junto a la bruja, el negro, el diablo (presentes en la puesta de largo de las fiestas). Faltaban en la presentación, pero no en las calles, Napoleón y el tuerto. Son los seis cabezudos que saldrán en Santiago 2023 que, junto a Popeye y el payaso, que se reservan para los pueblos, forman la comitiva completa.

Con mucha ilusión, y con la mirada puesta en el próximo fin de semana, Sabiñánigo ya lo tiene todo listo para sumar otro Santiago a su historia.

Por Rebeca Ruiz

Programa completo de las Fiestas de Santiago 2023 en ESTE ENLACE

violencia genero machista 016

ÚLTIMAS NOTICIAS: