
En el marco de actuaciones de localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, el Ayuntamiento de Sabiñánigo está llevando a cabo durante todo el mes de octubre una campaña sensibilización e información de la población en torno a la recogida selectiva y posterior gestión de los residuos municipales de la fracción orgánica.
Se trata de una iniciativa de acción transversal a lo largo del municipio, dirigida a:
- Centros educativos.
- Público general
- Comercios y establecimientos hosteleros de la ciudad Sabiñánigo.
Las actividades tienen por objeto:
- Tomar consciencia de la importancia de separar y gestionar de manera independiente la fracción orgánica que representa, en peso, casi la mitad de los residuos que generamos en el día a día.
- Conocer las diferentes infraestructuras de tratamiento de residuos existentes en la provincia de Huesca y en qué se transforman para una segunda vida.
- Explicar los diferentes programas que se están llevando a cabo desde entidades como la Comarca del Alto Gállego, a la que pertenece el municipio de Sabiñánigo, para favorecer el compostaje y la primera toma de contacto con la próxima introducción del quinto contenedor.
Sensibilizar sobre el tratamiento adecuado de los residuos orgánicos desde los centros educativos
En el caso de los centros educativos y con el fin de completar la información general, el programa incluye a su vez un taller práctico en el que, a través de un pequeño laboratorio en el aula, el alumnado podrá ver compost en diferentes estados de maduración y observar a la lupa los diferentes organismos que contribuyen a su formación, ayudando así a entender de una manera práctica el proceso.

Por su parte, y en colaboración con Grhusa, las sesiones dirigidas a comercios y negocios de hostelería tendrán un enfoque práctico orientado hacia la implementación de la recogida selectiva de la fracción orgánica, la correcta separación y opciones de gestión, así como la resolución de posibles dudas que pudiera surgir, todo ello encaminado a la adecuación de los establecimientos con antelación a la llegada del quinto contenedor a la ciudad.
En ambos casos las sesiones tendrán lugar el martes 18 de octubre en el Molino Periel, c/ Coli Escalona, Leonardo, 21, en el siguiente horario:
- Comercios: 15.00-16.30 horas
- Hostelería: 16.45-18.15 horas
Dinámica participativa para toda la ciudadanía sobre residuos orgánicos
Por último, el lunes 24 de octubre se llevará a cabo una dinámica participativa con la ciudadanía en horario de 17.00-19.00 horas en el aula de la UNED ubicada en el edificio Pirenarium.
La actividad está organizada por el área de medio ambiente. Está cofinanciada al 59% por la Diputación Provincial de Huesca y cuenta con la colaboración de la Comarca del Alto Gállego y GRHUSA.
En palabras de Héctor Lanaspa, concejal de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Agenda 2030, «la llegada a Sabiñánigo del quinto contenedor es un compromiso de todos los vecinos y comercios. Las jornadas están pensadas para que conozcamos la importancia de separar los desechos orgánicos ante la llegada de los contenedores a nuestro municipio antes de finalizar el año. Sabemos, como en ocasiones anteriores, la implicación de la ciudadanía para hacer un municipio más sostenible».

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Fotos del Día de la Constitución en Jaca
- Fotos de la inauguración de la iluminación navideña en Jaca
- Luces de Navidad y buenos deseos en Sabiñánigo
- Mercado de Navidad y actividades para disfrutar en familia de las fiestas en Jaca
- Los empresarios del Alto Gállego presentan una campaña de Navidad con mucho duende