Sabiñánigo, donde se encuentran los ríos

El municipio de Sabiñánigo, además de extenso, es rico en recursos naturales; especialmente, en lo que a ríos se refiere. En su término confluyen jóvenes ríos de gran belleza y ruidosas aguas que descienden de las cumbres abriéndose paso entre rocas, prados, bosques y pueblos.

Conocer los ríos es una de las mejores maneras de descubrir la historia y geografía de las tierras que estos riegan. Por esta razón, esta semana os llevamos a dar un paseo por los ríos que atraviesan el término municipal de Sabiñánigo.

Sabiñánigo, donde se encuentran los ríos. Río Gállego.
Sabiñánigo, donde se encuentran los ríos. Río Gállego.

Del Gállego al Tulivana

Empezamos por el hermano mayor, el río Gállego. Eje vertebrador de nuestra comarca Alto Gállego, a la que da nombre el río, y uno de los principales afluentes del río Ebro. Nace a 2.200 msnm, junto al collado del Portalet, frontera con Francia. Parece que su nombre se debe a su cercanía con la Galia. Sus frías aguas de montaña riegan frondosos sotos junto a Sabiñánigo en su recorrido hacía el río Ebro.

Pero el Gállego no sería lo que es sin la aportación de sus afluentes Tulivana, Aurín, Guarga y Basa. El río Aurín es el más norteño de ellos: nace a 2.100 msnm, en el idílico Ibón de Bucuesa. Se despeña de la Sierra de la Partacua en forma de cascada, y dibuja el pintoresco valle de Acumuer, hasta fundirse en el Gállego junto a la ciudad de Sabiñánigo.

El siguiente en entregar sus aguas es el río de Tulivana, o como aquí se conoce, La Tolibana. Este humilde río nacido en las faldas de Peña Oroel discurre junto a los Capitiellos regando pequeñas huertas locales hasta encontrarse con el Gállego en la ciudad de Sabiñánigo.  

Otros ríos: Basa, Guarga y alcanadre

Un kilómetro al sur encontramos el río Basa. Éste nace en el puerto de Fablo y baña los pueblos de la Ballibasa, a los pies de la Montaña de Santa Orosia, lugar de leyendas y tradiciones. Sus aguas forman pequeñas badinas poco antes de mezclarse con el Gállego junto al Puente de Sabiñánigo.

Sabiñánigo, donde se encuentran los ríos. Río Basa.
Sabiñánigo, donde se encuentran los ríos. Río Basa.

El río Guarga es el último tributario del Gállego en Sabiñánigo. Nace en las prepirenaicas sierras de Laguarta y desemboca cerca de Caldearenas. Sus cristalinas aguas forman el valle de La Guarguera, un territorio con una alta densidad de pueblos abandonados y siglos de historia silenciada.

En los límites meridionales del término, en la localidad de Bara y entrada norte del Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara, encontramos el joven río Alcanadre. Escasos kilómetros después, sus aguas se adentran, en una espectacular garganta conocida por expertos barranquistas como el Gorgas Negras.

Ríos y barrancos, verdaderos tesoros del medio natural

Ríos y barrancos os esperan en nuestro municipio, esperamos que disfrutéis de ellos en todas sus facetas. La única condición es cuidar y respetar los espacios naturales.

Recuerda…¡Déjalo mejor de como lo encontraste!

Por Anna Artiza. Técnica responsable de la Oficina de Turismo de Sabiñánigo (texto y fotos)

ÚLTIMAS NOTICIAS: