Sabiñánigo convoca el XIX Premio Internacional de Escultura Ángel Orensanz, dotado con 10.620 euros

Sabiñánigo convoca el XIX Premio Internacional de Escultura Ángel Orensanz, dotado con 10.620 euros. Berta Fernández, alcaldesa de Sabiñánigo, y Pilara Piedrafita, presidenta de Amigos de Serrablo.
Sabiñánigo convoca el XIX Premio Internacional de Escultura Ángel Orensanz, dotado con 10.620 euros. Berta Fernández, alcaldesa de Sabiñánigo, y Pilara Piedrafita, presidenta de Amigos de Serrablo, en la presentación del certamen.

El Ayuntamiento de Sabiñánigo acaba de convocar el XIX Premio Internacional de Escultura Ángel Orensanz, donde artistas de cualquier parte del mundo pueden presentar sus proyectos. La temática de esta edición es La romería a Santa Orosiareferente religioso y cultural de fuerte impronta en nuestro territorio.

Este rito supone un complejo bien cultural que aglutina diversos rituales ejecutados de forma sucesiva, leyendas, literatura y música, vinculado a su vez con varios bienes muebles: instrumentos musicales, estandartes, arcas de reliquias y trajes tradicionales.

Ha generado también un conjunto de bienes inmuebles, compuesto por una serie de ermitas y capillas, situadas a lo largo del itinerario. Y cuya comprensión histórico-cultural solo es posible así se vinculan con este ritual religioso. La devoción a Santa Orosia y la representación de pueblos que acuden a la romería se corresponde con los territorios de cinco valles pirenaicos, participando en la misma más de 70 pueblos.

19 ediciones del Premio Internacional de Escultura Ángel Orensanz

El Premio Internacional de Escultura Ángel Orensanz se convoca cada dos años. El certamen está dotado este año con un premio de 10.620 euros.

La primera edición en la que se empezaron a colocar las esculturas en la calle fue en 2001, con el Homenaje a la maestra rural. Desde 2011, el Patronato del Museo Ángel Orensanz creó una ruta que daba relevancia a los orígenes del municipio.

En este tiempo, se ha conseguido «dotar a Sabiñánigo de un elemento diferenciador», explicaba la alcaldesa, Berta Fernández. La alcaldesa hacía referencia al nivel de los artistas (Iñaki Ruiz de Eguino, Ernest Altés o Javier Santurtún) que han plasmado sus obras en espacios públicos de Sabiñánigo.

Para participar en el certamen

Los artistas que quieran participar deberán presentar las maquetas construidas en material consistente realizadas en cualquier tendencia estética o técnica. Sus dimensiones no podrán exceder de 80 centímetros ni su peso superar los 30 kilogramos.

La documentación y las maquetas se entregarán en el Área de Cultura del Ayuntamiento de Sabiñánigo, sita en C/Coli Escalona nº2 (teléfono 974 48 42 50) y e-mail: cultura@aytosabi.es, del 8 al 19 de noviembre de 2021, en horario de 8.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.

Las bases completas del premio se pueden consultar en ESTE ENLACE.

Ruta del Premio Internacional de Escultura Ángel Orensanz

ÚLTIMAS NOTICIAS: