
Los actos públicos de los Cursos Extraordinarios de Verano de la Universidad de Zaragoza continuaban este viernes en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca con la mesa redonda titulada Ser influencer en la sociales postdigital: oportunidades, retos y responsabilidades, en la que destacó la participación de la zaragozana Sabina Banzo, que en año y medio suma más de 650.000 seguidores en TikTok.
Victoria Tur (catedrática de Publicidad), Vicente Montiel Molina (ECO Digital Learning) y Sara Osuna (catedrática de Educación) asistieron al coloquio con la periodista del programa Aquí la Tierra, de RTVE; locutora y dobladora, que relató su experiencia con TikTok ante los asistentes al Consistorio jaqués y quienes siguieron el acto por streaming.
Banzo: «No me considero influencer, sino creadora de contenido»
«No me considero influencer, sino creadora de contenido», aclaró Sabina Banzo, explicando que en TikTok encontró «una plataforma donde poder publicar pequeños reportajes de 30 segundos o un minuto sobre las recetas que hago, cosas curiosas de mis reportajes o sobre viajes». Recientemente, fue madre -tiene un bebé de 4 meses- y también se plantea hacer vídeos sobre la maternidad, que «es un mundo por explorar».

Las oportunidades laborales de TikTok
TikTok ofrece «oportunidades laborales» a la zaragozana en una época de incertidumbre para la televisión generalista. «No sé qué futuro tiene, pero la gente, sobre todo los chavales, están en otras plataformas», comentó la periodista, cuyo primer vídeo en la red social fue «pelando unos pimientos para quitarles las semillas y ponerlas en el huerto», obteniendo más de 6.000 visitas. «Al día siguiente, hice otro sobre cómo sembrar un aguacate y eran 20.000 visitas», agregó, recordando que «en Madrid hay chicos que me reconocen por la calle».
Dentro del apartado de responsabilidades de las redes sociales, para Sabina Banzo «tenemos que ser muy conscientes de que hay una huella digital y que eso no se puede borrar así como así». En este sentido, aconseja a los más jóvenes «que tengan mucho cuidado con lo que publican, porque eso les puede hacer mucho daño en el futuro».
La responsabilidad ante TikTok y otras redes sociales
Además, dijo que su bebé «no va a salir en redes sociales porque él no puede decidir si quiere salir» y puso el ejemplo de que «igual dentro de 15 años no le hace gracia su vídeo al niño de la que has liado, pollito».
Hoy en día, los llamados creadores de contenido «tienen muchas responsabilidades», pues «hay mucha gente que te sigue y lo que tú hagas o digas puede influir en ellos», como explicó la periodista, aludiendo al caso de un influencer que llegó a incitar a maltratar a las mujeres. Además, diversos youtubers han recomendado visitar lugares prohibidos. «Hay que ser consciente de dónde estás los límites y pensar muy bien lo que se hace», concluyó.
Aída Folch y Carlos Gurpegui, en la próxima cita pública de los Cursos de la Universidad
La próxima cita pública de los Cursos de Verano de la Universidad de Zaragoza será un diálogo entre la actriz Aída Folch y el miembro de la Academia del Cine Carlos Gurpegui, previsto este próximo miércoles, día 13, a las 19.00 horas, en el auditorio del Palacio de Congresos de Jaca. La actividad incluye la proyección del cortometraje Solsticio de verano, de Carlota González-Adrio.
Por Ricardo Grasa

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Nueva victoria para los equipos federados del Club Baloncesto Jaca, en la ruta del ‘playoff’
- El Club Jacetano GRD, rumbo al nacional de Gimnasia Rítmica
- San Juan de la Peña celebra cien años de la declaración de Monumento Nacional del Monasterio Alto
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’
- Nace la plataforma ‘El Pirineo no se vende. Somos la voz de la montaña’ en defensa de Canal Roya