SABÍAS QUE…?

… se puede localizar el lugar en el que nació Marcelino Orbés?

El payaso Marcelino nació el 15 de mayo de 1873, en el numero 13 de la calle Castellar, de Jaca. Hoy ya no existe la vivienda original, si bien Castellar, 13 es un bloque de viviendas construido hace décadas en el lugar en el que nació el artista.

 

… Charlot cuenta que trabajó con Marcelino en Londres en el año 1900?

Hay quien defiende, incluso, que Chaplin aprendió a mover su bastón del payaso Marcelino. El famoso gag de Charlot está inspirado en una actuación de Marcelino Orbés.

 

…la hemeroteca guarda verdaderos tesoros acerca de Marcelino?

Su historia es fielmente recogida por un artículo publicado por El País en 2004. Pero también su muerte (se suicidó de un disparo en una habitación de hotel) salió en las portadas de los principales rotativos del momento: The New York Times y The Washington Post. Imprescindible el reportaje del periodista Mariano García en el Heraldo de Aragón y, posteriormente, en el número 205 de la Revista Jacetania sobre la vida del payaso. Sus investigaciones rescataron del olvido a este jaqués universal.

 

…Marcelino Orbés fue el artista más reconocido del momento?

Marcelino comenzó su carrera en el circo Alegría en Zaragoza y en Barcelona; aunque iba para acróbata, finalmente su ambición y esfuerzo le llevaron a triunfar en Londres y el Hippodrome de Broadway se quedaba pequeño, temporada tras temporada, para sus actuaciones en una época en la que se dice que ganaba cantidades millonarias. A pesar de ello, cuando murió, solo, el 5 de noviembre de 1927 en la habitación de un hotel neoyorkino, apenas llevaba unos dólares en el bolsillo. El sindicato de actores corrió con los gastos de su entierro en Kensiko.

 

…la memoria del  Payaso Marcelino comienza a recuperarse hace más de 5 años?

A principios de 2011, el alcalde socialista de Jaca Enrique Villarroya, muestra, en un documento oficial, el interés por participar en un “prestigioso proyecto” que consistía en la elaboración de unos grabados artísticos dedicados a la figura del payaso Marcelino, jaqués universal de reconocimiento internacional, que serviría, entre otras cosas, para acciones de promoción, según explicaba entonces, hace más de cinco años, el edil socialista.

 

…existen cuatro litografías del payaso encargadas a instancias del Ayuntamiento de Jaca para recuperar su memoria?

La vida del payaso jaqués Marcelino está plasmada en una colección de grabados editada por los ayuntamientos de Fuendetodos y Jaca, en la que se recoge además una breve historia del cómico altoaragonés. El artista panameño Julio Zachrisson se interesa por este personaje al ver su historia en la prensa y pide al taller de grabados de Fuendetodos Antonio Saura alguna imagen del payaso. Zachrisson hizo las placas que donó posteriormente de nuevo al taller de la localidad natal de Goya. De ahí salieron los grabados, que fueron presentados en junio de 2011, una edición digna de coleccionistas, ya que sólo se hicieron cincuenta copias, 25 para cada ayuntamiento.

 

…un cortometraje de 2013 acerca la figura de Marcelino al público aragonés y supone el mayor homenaje que se ha hecho a ese jaqués?

El cortometraje dirigido por Román Magrazó Solans, con el título Marcelino, ¡no te vayas!, supuso todo un éxito. Basado en una hipotética conversación en el camerino entre Marcelino Orbés y Charlot, y en donde también aparece Houdini, la película, que contó con la ayuda del Gobierno de Aragón y la colaboración de grandes aragoneses, y cuyo guión corrió a cargo de José Antonio Perié, está protagonizada por Carlos Fu (Marcelino), Toño L’hotellerie (Charlot) e Ismael Civiac (Houdini). La cinta ha supuesto, hasta el momento, el homenaje más especial a la figura de Marcelino Orbés.

 

…el pleno del Ayuntamiento de Jaca del 16 de octubre de 2013 aprobó una propuesta a instancias del Grupo Socialista y con los votos a favor de PAR y Chunta Aragonesista para rescatar del olvido la figura del payaso Marcelino?

La moción proponía impulsar la película Marcelino, ¡no te vayas!, mejorar el posicionamiento de la marca Jaca, introducir la figura de Marcelino Orbés en los colegios aragoneses y poner el nombre de Marcelino a una plaza o calle de Jaca.

 

…2017 será el gran año del Payaso Marcelino?

La Universidad comenzará un estudio de investigación sobre la vida y la obra de Marcelino Orbés Casanova, que se divulgará coincidiendo con el 90º aniversario de la muerte de este jaqués universal, este año 2017. El Ayuntamiento prepara para 2017 otra serie de acciones culturales y sociales (como un documental sobre su vida) que servirán de reconocimiento y de divulgación de la figura del Payaso Marcelino, cuya promoción valdrá también para fomentar y divulgar la imagen de Jaca.

por Rebeca Ruiz