
Después del paréntesis obligado por la pandemia, Canfranc Pueblo recuperará el próximo fin de semana sus celebraciones en honor a Nuestra Señora de la Asunción. Serán los próximos días 12, 13, 14 y 15 de agosto.
Unas celebraciones que llegan en un momento en el que la localidad está experimentando un incremento de habitantes significativo. Nuevos pobladores que eligen el medio rural para desarrollar su proyecto de vida y que, en el caso de Canfranc, cuentan con el valor añadido de poder hacerlo en un enclave paisajístico y natural de gran belleza.
Canfranc Pueblo se está regenarando en los últimos años, con servicios y negocios nuevos
«Canfranc Pueblo se está regenerando en los últimos años, aumentando su población que vive todo el año y con servicios y negocios nuevos. Cabe destacar, por parte del Ayuntamiento, la consolidación del multiservicios local y el albergue de peregrinos, que este segundo año de funcionamiento está teniendo una considerable ocupación», asegura su alcalde, Fernando Sánchez.
«Con una gran historia relacionada con su situación estratégica al lado de la frontera y por el paso de peregrinos del camino francés más antiguo, su futuro como núcleo de población está asegurado. Desde el Ayuntamiento seguimos trabajando en mejorar sus servicios, actividades e imagen año tras año», añade el primer edil.
De esta manera, se ha hecho un importante esfuerzo para organizar unas celebraciones de calidad, en las que se puede destacar la charanga, que llevaba años sin estar presente en estas fiestas, y las actividades deportivas e infantiles.
Programa de las fiestas de Nuestra Señora de la Asunción en Canfranc Pueblo
Viernes, 12 de agosto
19:30 horas. Volteo de campanas y pregón a cargo de los niños del pueblo y cabezudos
20:00 horas. Melocotón con vino
20:30 horas. Sesión de tarde con la discomóvil IV. Disfraces infantiles
00:00 horas. Concierto IV cuatro + discomóvil. Descanso disfraces adultos
Sábado, 13 de agosto
10:00 horas. Frontón
12:00 horas. Actividad infantil
17:00 horas. Campeonato rummy
17:30 horas. Juegos infantiles
18:00 horas. Chocolatada
20:00 horas. Sesión de tarde trío Kronos
00:30 horas. Trío Kronos. En el descanso bingo
Domingo, 14 de agosto
9:00 horas. Subida a Gabardito
12:00 horas. Actividad infantil
16:30 horas. Guiñote en El Mentidero
17:00 horas. Festival de jotas a cargo del Grupo Folklórico Alto Aragón
18:00 horas. Juegos tradicionales por Espelungué
21:00 horas. Discomóvil Vértice + Karaoke
00:30 horas. Discomóvil Vértice + Karaoke
Lunes, 15 de agosto
11:00 horas. Actividad infantil
12:00 horas. Misa con el Orfeón Jacetano
16:00 horas. Torneo de futbolín en el refugio
20:30 horas. Carne a la pastora (precio 2€)
23:00 horas. Concierto a cargo del grupo local Mr. Eat

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Un traje original de bailador reivindica en el Museo Diocesano de Jaca la tradición y los ritos en torno a Santa Orosia
- La Quebrantahuesos mantiene su recorrido original y se podrá seguir por ‘streaming’
- El Alto Gállego rescata la memoria de las tabernas tensinas del siglo XVI en el Día de los Archivos
- ‘Doña Sancha’ despide en Jaca el curso con un emotivo homenaje a Angelines Marín y Elena Caballé
- Buenos resultados para los Sub14 del Club Atletismo Jaca en el Campeonato de Aragón