
El queso de pasta blanda de cabra con corteza de moho azul de Radiquero se alzaba ganador en el XVII Concurso de Queso de Otoño de la Feria de Otoño de Biescas. Queso Taner, de Mas del Tano; el queso curado de oveja Earl Castaing (Francia) y el queso de pañoleta de oveja de Sierra de Guara completan el palmarés de este año. Las cuatro queserías se han convertido en las protagonistas del certamen, por el que han pasado miles de personas durante el fin de semana.
En esta ocasión, a diferencia de otras ediciones y de forma excepcional, el ganador y los tres accésits eran seleccionados por un jurado profesional, compuesto por varios miembros de la Academia Gastronómica de Aragón. De las 21 queserías participantes en la Feria de Biescas, se presentaban a concurso 18 quesos, entre los que eran elegidos los ganadores.
Quesos de Guara. Accésit. (FOTO: Rebeca Ruiz) Quesos de Guara. Accésit. (FOTO: Rebeca Ruiz)



Un jurado profesional elige la propuesta de Radiquero como el Mejor Queso 2021
«Este año no hemos hecho concurso popular. Otros años venía un grupo de profesionales gastronómicos, que elegían cuatro quesos que se degustaban por parte del público durante el fin de semana y el ganador salía de una votación popular», explicaba la alcaldesa, Nuria Pargada. Este año, en cambio, «el jurado profesional eligió los cuatro accésit, y entre ellos se ha elegido el ganador, que ha resultado ser Radiquero».
Una valoración muy positiva
La alcaldesa hacía una valoración muy positiva de la Feria de Otoño de este año, por la que han pasado miles de personas durante las dos últimas jornadas y en la que se ha podido disfrutar de un ambiente muy similar al de ediciones anteriores a la pandemia.
«Todos los expositores están muy contentos. Se ha controlado el aforo y el uso de la mascarilla era obligatorio, aunque este fin de semana ya no había limitaciones, pero hemos preferido mantener las medidas de seguridad», apuntaba la alcaldesa. De hecho, la organización ha controlado la entrada a todos los recintos, exigiendo el uso de mascarilla y de gel hidroalcohólico tanto en las carpas como a otros espacios, para evitar que pudieran producirse aglomeraciones de público. Del mismo modo, se habilitaba una carpa más y se organizaban circuitos de entrada y salida, con personal en la entrada para vigilar el cumplimiento de estas medidas.
Precisamente, tanto organización como expositores y público coincidían en que las medidas adoptadas permitían a los visitantes huir de las prisas y ver más tranquilamente el producto, lo que ha redundado, en general, en que las ventas hayan sido buenas.

Solidaridad y reivindicaciones
Como en anteriores ediciones de la Feria de Otoño, la Plaza del Ayuntamiento de Biescas se convertía en el escenario de las causas solidarias y, esta vez, además, de las reivindicaciones.
Entre ellas, el estand de Biescas es Vida, donde se han vendido los corazones para su reto solidario y otros productos en beneficio de las investigación contra el cáncer de mama metastásico y a favor de Aspanoa; y las mesas de recogida de firmas contra la instalación de macroplantas fotovoltaicas en el Alto Gállego. O el movimiento contra el lobo y el oso en el Pirineo o la Protectora Alto Gállego.
Por Rebeca Ruiz (texto y fotos)




(Para acceder a la galería completa de imágenes de la Feria de Otoño de Biescas pincha en ESTE ENLACE)

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Buen papel de las patinadoras del Art Skating Pirineo Sara Aparicio y Carlota Cotelo en el nacional
- Las campanas volvieron a sonar para arropar a la Romería de las Cruces en Santa Elena
- La Policía Local de Jaca celebra su fiesta en la que se considera una de las ciudades «más seguras» de Aragón
- 13 medallas para los deportistas Sub10 del Club Atletismo Jaca en el Intercomarcal de Monzón
- El PP gana las Elecciones Municipales en Jaca y Sabiñánigo