
Durante esta semana, se están realizando en la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales de Jaca las pruebas de selección de los futuros alumnos del LXXVII Curso de Montaña y del LXVI Curso de Operaciones Especiales, informa la EMMOE. Unas pruebas que miden la capacidad física de los aspirantes y que sirven para seleccionar a los mejores alumnos para los citados cursos, que se realizan en este prestigioso centro, referente en formación militar a nivel internacional. Entre ellos, se encuentran oficiales y suboficiales de los tres ejércitos.
Las pruebas se están realizando conforme a las medidas de vigilancia epidemiológica contra la pandemia del COVID-19 recogidas en la Directiva General de Reclutamiento y Enseñanza Militar del Ministerio de Defensa, implementándose un Plan de Medidas Higiénicas de Prevención con una reorganización de espacios que permite respetar la distancia de seguridad mínima para poder preservar la seguridad y la salud de los componentes del centro, según las mismas fuentes.
77º Curso de Montaña
El 77º Curso de Montaña tiene una duración aproximada de 9 meses. Durante este tiempo, se proporciona a los alumnos los conocimientos y destrezas técnicas necesarias para vivir, moverse y combatir en alta montaña y climas de frío extremo.
Para conseguir este objetivo, son predominantes los ejercicios tácticos y prácticas que se desarrollan en diversos valles del Pirineo Aragonés, Navarro y Catalán, así como en los Picos de Europa.
El curso se articula en tres fases, con dos módulos en cada una: Uno de montaña estival y otro, de montaña invernal. Este curso conlleva una alta exigencia, tanto física como psíquica. Y una gran preparación en conocimiento de procedimientos, normas de seguridad, técnicas y materiales.










66º Curso de Operaciones Especiales
El 66º Curso de Operaciones Especiales, de similar duración, se desarrollará en tres módulos: básico, específico y de aplicación.
Su objetivo es proporcionar los conocimientos necesarios para concebir, planear, conducir y ejecutar misiones específicas de Operaciones Especiales, así como el asesoramiento al mando en estas misiones.
También es predominantemente práctico, realizando ejercicios en toda clase de terrenos y climatología, con una gran carga de horas nocturnas. Y, asimismo, en el medio acuático.
El curso se desarrolla principalmente en La Jacetania y otras comarcas del Pirineo Aragonés, Alcantarilla (Murcia), el CENAD de San Gregorio y Cartagena. Incluye fases muy diversas como topografía, tiro y explosivos, paracaidismo, combate en agua, supervivencia y evasión, operaciones aeromóviles, combate urbano y ejecución de operaciones tácticas en colaboración con unidades de los tres ejércitos.
(FOTOS: Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales)

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- El Club Jacetano GRD, rumbo al nacional de Gimnasia Rítmica
- San Juan de la Peña celebra cien años de la declaración de Monumento Nacional del Monasterio Alto
- De Marco Polo en aragonés al manuscrito ‘Razón feyta d’amor’
- Nace la plataforma ‘El Pirineo no se vende. Somos la voz de la montaña’ en defensa de Canal Roya
- Canfranc Pirineos presenta una candidatura «global» al Mundial de Montaña y Trail Running 2025