
Agentes del Equipo de Personas de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Huesca han llevado a cabo la Operación Petricor, que ha culminado con la detención de dos personas como supuestas autoras de delitos de trata de seres humanos, contra la seguridad social y contra los derechos de los trabajadores.
La investigación se inició en el año 2019, a raíz tener conocimiento de la existencia de varias víctimas que podrían encontrarse en una situación de explotación laboral por parte de dos personas que trabajaban en un total de 20 localidades repartidas en toda la provincia de Huesca, informa la Guardia Civil.
Hasta el momento, las investigaciones han localizado a seis víctimas. Todas ellas son de nacionalidad nicaragüense.

Modus operandi y trata de seres humanos
El modus operandi consistía en la captación de víctimas. Se trataba siempre de mujeres con graves problemas económicos en Nicaragua, a las que se trasladaba de manera irregular a España. Una vez aquí, se les obligaba a asumir una elevada deuda por ello, entre 5.000 y 6.000 euros. También les realizaban préstamos con intereses de usura, sufriendo presiones para que realizaran los pagos.
La organización se encargaba de procurarles trabajo como internas. Casi siempre, para el cuidado de ancianos en condiciones laborales muy desfavorables para las víctimas trabajadoras.
Las investigaciones se centraron sobre una empresa radicada en Huesca capital. La Guardia Civil averiguó que, además, existía un fraude a la Seguridad Social debido a las actividades laborales en muchos de los casos, ya que estas trabajadoras no se encontraban dadas de alta en el régimen específico.
Asimismo, se ha podido acreditar que las condiciones laborales quebrantaban los derechos laborales de las victimas, ya que eran captadas entre personas de especial necesidad económica, circunstancia que aprovechaban las supuestas autoras.
Dos mujeres detenidas por trata de seres humanos y otros delitos
Una vez recabados los indicios pertinentes, se solicitó autorización judicial para efectuar la entrada y registro que se llevó a cabo a primeros del mes de agosto en dos domicilios en la localidad de Huesca. La Guardia Civil encontró, en ambos casos, numerosa documentación relativa a pagos, deudas y cuentas, así como de ingresos, contratos laborales y billetes de avión.
Por estos hechos, se procedió a la detención de dos mujeres de 53 y 35 años de nacionalidad española y nicaragüense, siéndoles imputados los delitos de trata de seres humanos, contra la Seguridad Social y contra los derechos de los trabajadores. Las mismas fueron puestas junto con las diligencias instruidas a disposición del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción nº 5 de Huesca, que decreto la libertad provisional con cargos, con obligación de comparecer cuando fueran requeridas.
En la operación Petricor también participaba la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Huesca, que ha colaborado activamente en la investigación, junto con el Equipo de Personas de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Huesca.

ÚLTIMAS NOTICIAS:
- Cáritas Jaca advierte de un bulo que suplanta su identidad a través de Whatsapp y otros medios
- Somos la Semana Santa perfecta. Somos Pirineos Alto Gállego
- Las gimnastas jacetanas buscarán nuevos logros en casa este fin de semana
- El Ayuntamiento de Jaca presenta la hoja de ruta a seguir en materia turística hasta 2026
- 25 años de historia de la Cofradía de Cristo Resucitado de Jaca, en la exposición ‘Vida’